Diario Expreso

Inicia el desalojo de sedimento en la hidroeléct­rica Manduriacu

Once días tomarán las maniobras para la extracción de la materia

-

Ayer iniciaron las maniobras (que terminarán el 18 de febrero próximo) para el desalojo de sedimentos de la central hidroeléct­rica Manduriacu, ubicada entre las provincias de Pichincha e Imbabura, informó el Ministerio de Ambiente.

En este proceso se aplicará la metodologí­a aprobada en la Mesa Técnica Interinsti­tucional, conformada por los ministerio­s de Energía y Recursos Naturales No Renovables y de Ambiente; la Secretaría del Agua; la Corporació­n Eléctrica del Ecuador (CELECEP) y el Instituto Nacional de Biodiversi­dad.

Conforme al cronograma establecid­o, ayer se realizó un proceso técnico-ambiental que permitió retirar a los peces que habitan en el embalse y al pie de la presa de la central, trabajo a cargo de un grupo de biólogos especializ­ados en el tratamient­o de este tipo de fauna. Mientras que para hoy está previsto realizar la primera apertura de las compuertas de la central, acción que permitirá el retiro de los sedimentos.

La central Manduriacu utiliza las aguas del río Guayllabam­ba para la generación de 65 MW de potencia. Las aguas que alimentan a la hidroeléct­rica arrastran la sedimentac­ión de los ríos San Pedro, Chiche y Machángara (que atraviesan los cantones Mejía, Rumiñahui y Quito Distrito Metropolit­ano), que se acumula en su embalse.

Por este motivo, CELEC-EP ejecuta maniobras técnicas controlada­s para desalojar el material acumulado.

 ??  ?? Limpieza. La central está ubicada entre Pichincha e Imbabura.
Limpieza. La central está ubicada entre Pichincha e Imbabura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador