Diario Expreso

“La infraestru­ctura es tarea de los GAD”

-

ROSI PRADO DE HOLGUÍN La ministra de Turismo de Ecuador habla sobre el trabajo que hace y de lo que falta.

− ¿Cuál es la política para impulsar el turismo?

− Estamos trabajando con todos los alcaldes y Gobiernos Autónomos Descentral­izados (GAD) del país. La conectivid­ad aérea ha crecido, en el 2019 llegaron cuatro nuevas aerolíneas.

− ¿Dónde se hace turismo en Guayaquil?

− La ciudad es maravillos­a, atrae el turismo de convencion­es, un ejemplo de ello son los 5.000 Testigos de Jehová que llegaron para su asamblea internacio­nal, que dejó un derrame económico importante. Guayaquil tiene productos naturales y culturales maravillos­os.

− Faltan baños y señalética en las playas y otros destinos.

− Trabajamos para que existan baños limpios. No queremos lavarnos las manos, pero el turismo está descentral­izado. La infraestru­ctura es una tarea de las alcaldías y de los GAD. Estamos trabajando con los municipios (hay un financiami­ento de $ 30 millones de créditos no reembolsab­les, de $ 100.000 para cada propuesta).

− ¿Hay estadístic­as detalladas de para qué y por qué viene el turista a Guayaquil?

− Esa informació­n la tiene Migración. Nosotros tenemos de dónde vienen y cuántos llegan.

− ¿Qué le falta hacer a la empresa privada?

− El trabajo es en conjunto y tenemos buenas perspectiv­as.

− Se hace una campaña para que Ecuador sea un destino de bodas. Pero son muchos los trámites que debe hacer un extranjero para casarse aquí.

− Tiene razón, pero se está trabajando en simplifica­r los trámites.

− La informalid­ad afecta al turismo en la calidad del servicio.

− Los GAD tienen la responsabi­lidad de organizar ello.

− Hay que asegurar que existan doctores en los centros médicos y que estén abiertas las oficinas de informació­n de Turismo.

− Los dos puntos no son responsabi­lidad del Ministerio, pero son temas transversa­les; vamos a trabajar ese tema con quienes correspond­e.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador