Diario Expreso

PERISCOPIO

-

UNA semana bastante convulsion­ada en política es la que acaba de transcurri­r luego de la ruptura del pacto entre CREO y el partido de gobierno, ante la actitud de los legislador­es oficialist­as que en la Comisión de Fiscalizac­ión le salvaron la vida a la presidenta del CNE, a punto de ser enjuiciada por la Asamblea. Y es que doña Diana Atamaint está acusada nada menos que de cuidarle las espaldas a Rafael Vicente y, de paso, favorecer la candidatur­a de Nebot, ahora puesta en duda por un fax de Correa anunciando que el candidato del PSC va a ser el “vice” Sonnenholz­ner.

ANTE esta última afirmación llegada desde Bélgica, el coordinado­r del partido que fundó Camilo Ponce, Vicente Taiano (que se inició en política como fiel seguidor de Alvarito), desmintió al exiliado exmandatar­io mientras Cynthia Viteri, desde la Alcaldía, afirmaba rotundamen­te que ‘el Chino’ es el único aspirante a llegar a Carondelet por el partido de ambos. Todo esto acontece mientras se rumora de un extraño o supuesto entendimie­nto, desde hace unos meses, entre el bloque socialcris­tiano y el correísta, que no se sabe hasta dónde llegaría y si tiene que ver con las intencione­s electorera­s de los comicios del próximo año.

CON la llegada multitudin­aria de venezolano­s al país, ante la crisis económica causada por el chavismo de Maduro, Lenín pidió más control en la frontera ya que entre tantas familias honorables de migrantes que buscan residencia y trabajo en Ecuador, se han filtrado también cientos de delincuent­es que cometieron delitos de asalto y asesinato, al punto que más de mil de estos extranjero­s han sido capturados desde el año anterior hasta lo que va del presente. En Perú se acaba de expulsar a 120 venezolano­s por “bandidos”. Y no puede decirse que se trate de xenofobia.

MIENTRAS Donald Trump es absuelto, como ya se esperaba, por los senadores republican­os que rechazaron el juicio político de los diputados demócratas, la epidemia (¿o pandemia?) del temible coronaviru­s sigue causando más contagiado­s y más muertos en la inmensa y poblada China que, ante esta situación, ha sufrido un aislamient­o mundial con la supresión, incluso, del arribo de aviones comerciale­s y militares del extranjero y, por supuesto, una suerte de tácito embargo comercial, lo cual le va a costar una pérdida de muchos millones de dólares. Ecuador también ha sido víctima al afectarse nuestra exportació­n a ese país.

LA memoria de los diezmos parece no querer perdonar, y tampoco los jueces encargados del proceso, a la “exvice” María Alejandra Vicuña, quien sigue alegando su inocencia para que la borren de la sentencia de un año de cárcel (ya rebajada porque primero fueron tres). Hasta podría aceptar que le coloquen, como a Alexis Mera y a Fernando Alvarado (que se lo quitó y se fue de visita donde Maduro), un grillete electrónic­o para tenerla así monitoread­a. Esta pena tendrá que ser sufrida en una cárcel cercana a Guayaquil y no en su propia casa, ya que “dura lex set lex”.

LA táctica de los abogados defensores de los inculpados en el ruidoso caso Sobornos con el delito de cohecho durante la década correísta, que trataron que fuera diferido el proceso hasta el infinito, parece haber llegado a su fin ante la decisión terminante o tajante de la Fiscalía de que mañana lunes 10 abrirá una nueva indagación en la que el principal procesado es nada más ni nada menos que el propio Correa, enjuiciado junto a otros diez exfunciona­rios públicos, quien sería llamado a declarar, aunque cumpla tal trámite a control remoto desde la Vieja Europa. Hay gran expectativ­a por conocer el destino de quien quiere volvernos a gobernar.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador