Diario Expreso

CLAVES PARA UN APRENDIZAJ­E DE CALIDAD

- ■

Uno de cada dos niños de 10 años que viven en países en desarrollo no logra entender lo que lee. Esto, que se ha definido como pobreza en el aprendizaj­e, es una realidad mundial que se refleja casi igual para América Latina y el Caribe con una cifra del 51% en la región, ante un 53 % global.

A este escenario se le conoce como crisis del aprendizaj­e: si bien se reconoce que hay una mayor cobertura educativa, aún la calidad de la enseñanza no es la suficiente. Ante este panorama, proyectos educativos como el de Sobral en Brasil ejemplific­an que, si se quiere mejorar, se puede.

Sobral es un municipio ubicado al noreste de Brasil y tiene cerca de 208.000 habitantes. Esta localidad en el año 2005 ocupó el lugar 1366 a nivel país dentro del Índice de Desarrollo de Educación Básica. Diez años después, llegó al primer lugar dentro de esa misma evaluación y jamás lo dejó.

Ivo Ferreira Gomes, actual alcalde de Sobral y quien antes de este cargo fue también secretario de Educación en la entidad, nos comparte con orgullo la metodologí­a que utilizaron.

“Comenzamos a enseñar a los maestros sobre cómo enseñar a los niños a leer, porque no es fácil, no es un instinto, es una creación, un entrenamie­nto humano. Hay que tener objetivos para que cada niño pueda leer pequeñas historias a la edad de 7 años, ese es nuestro límite para que un niño pueda leer y entender, para ello, los evaluamos cada semestre. Es un trabajo duro, pero necesario y ahora ya es parte de la rutina.

Según Ferreira, los gobiernos, los maestros, los padres han sido claves para lograr el éxito que tiene este programa, porque “no hay una buena educación sin ellos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador