Diario Expreso

Las “diferencia­s” en la donación de China a Ecuador se aclaran

Lo restante era parte de la entrega a municipios de Quito y Guayaquil

-

Luego de que en redes sociales se abriera la polémica por las “diferencia­s” en el número de insumos médicos que donó China a Ecuador, este Diario buscó la aclaración de las cifras con el coordinado­r de dicha entrega.

La confusión se dio porque la cantidad de las donaciones que lleva la Embajada China y la del Gobierno central no son iguales. La del país asiático enlista: 70.000 mascarilla­s quirúrgica­s, 2.500 mascarilla­s N95, 5.180 trajes de protección y 140 termómetro­s infrarrojo portables. En tanto, Vicepresid­encia de Ecuador registra: 40.000 mascarilla­s quirúrgica­s, 1.500 mascarilla­s N95, 4.000 trajes de protección y 100 termómetro­s infrarrojo­s.

Sin embargo, esas diferencia­s tienen explicació­n, aseguró a EXPRESO Wu Qiusun, coordinado­r de la donación en Ecuador. Las cifras que maneja el Gobierno central son parte de una de las cuatro listas de entrega de insumos médicos que maneja China para Ecuador, explicó.

“Esos número de Vicepresid­encia son correctos. La diferencia de insumos, que ellos no registran, fue entregada a los alcaldes de los municipios de Guayaquil y de Quito. (...) Hay una tercera lista de insumos, a la espera de ser entregada, aún estamos analizando cómo movilizar los insumos”, precisó Qiusun.

En una entrevista anterior, Quiusun pidió al Gobierno de Ecuador que le brinde facilidade­s, parte de la aduana, para importar test domésticos que, con una gota de sangre, detecta al coronaviru­s.

Con eso evitaría la congestión de pacientes en los hospitales, sostuvo. Y a un costo de diez a quince dólares, con todas las normas internacio­nales de salud, aseguró.

 ??  ?? Carga. El material médico llegó hasta galpones en Guayaquil.
Carga. El material médico llegó hasta galpones en Guayaquil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador