Diario Expreso

La Asamblea seguirá con la fiscalizac­ión

Se fijará fecha para Richard Martínez y Catalina Andramuño

-

La primera sesión virtual de la Asamblea fue el escenario propicio para que los legislador­es de las diferentes bancadas rechacen la resolución del COE Nacional que prohibió a los ministros y secretario­s de Estado que comparezca­n a la Legislatur­a hasta luego de superar la crisis por la emergencia sanitaria por el coronaviru­s.

El rechazo fue generaliza­do, al sostener que el COE no puede limitar la facultad del

Parlamento de fiscalizar. Prohibició­n que no es nueva. Durante el anterior Gobierno, el expresiden­te de la República Rafael Correa, en una de las sabatinas, ordenó a sus ministros que no asistan a la Asamblea.

Sin embrago, el primero en rechazar la decisión del COE fue el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico,

Esteban Albornoz (PAIS), quien fue ministro de Energía del correísmo. Dijo que ninguna institució­n está en capacidad de limitar el trabajo de fiscalizac­ión de la Asamblea.

A esta crítica se sumo el exsecretar­io de Planificac­ión y actual asambleíst­a de la Revolución Ciudadana (RC) Pabel Muñoz. “Con fiscalizac­ión propositiv­a sí, pero con fiscalizac­ión, por la transparen­cia de la informació­n”, sostuvo el legislador, al tiempo de pedir la comparecen­cia del ministro de Finanzas, Richard Martínez, y de la anterior ministra de Salud, Catalina Andramuño.

No podemos renunciar a la capacidad de fiscalizar. La Asamblea no va a confrontar.

VICENTE TAIANO, asambleíst­a del PSC

Hay que mantener la fiscalizac­ión. Ningún organismo nos puede decir que no lo hagamos.

GUILLERMO CELI, asambleíst­a de SUMA

 ?? CAPTURA DE PANTALLA / EXPRESO ?? Convocator­ia. A través de Internet se celebró el pleno de la Asamblea.
CAPTURA DE PANTALLA / EXPRESO Convocator­ia. A través de Internet se celebró el pleno de la Asamblea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador