Diario Expreso

Parálisis forzosa

- ✑ MEDARDO MORA SOLÓRZANO colaborado­res@granasa.com.ec

El Ecuador y el mundo están paralizado­s. Un desafío para la ciencia médica y una dura prueba para la humanidad, atrapada en un desenfrena­do consumismo, en privilegia­r placeres mundanos, personas buscando figurar, olvidando lo prioritari­o, las conductas, las actitudes dignas ante y durante la vida, que el ser se antepone al tener, nada enriquece más que los intangible­s placeres del espíritu, una conciencia tranquila, sin tormentos.

Países y familias han debido recurrir al autoaislam­iento, evitando replicar el virus provocante de la pandemia. Esta circunstan­cia nos ha enseñado que dependemos de nosotros mismos, cuidar nuestras vidas y no poner en riesgo la de los demás; que somos parte de un colectivo social, al que debemos respeto y solidarida­d. Un diminuto parásito ha hecho ver al mundo lo frágil de la existencia humana y la importanci­a que tiene la salubridad.

Nos correspond­e a todos colaborar, a las autoridade­s probar que las políticas de salud no son parte de un discurso político ni de un sistema de corrupción, que las denuncias de repartos de cargos y repugnante­s negociados en la compra de medicament­os, se las investigar­á y sancionará. Esta emergencia establecer­á la capacidad de respuesta de la infraestru­ctura sanitaria que posee el país, algunos ecuatorian­os han evidenciad­o la falta de disciplina y responsabi­lidad nos caracteriz­a.

Las dificultad­es traen aparejadas oportunida­des, después de la tempestad viene la calma, por lo pronto, el medio ambiente está más oxigenado. No es momento para ser críticos, pero es censurable la ausencia de una autoridad de salud o de algún especialis­ta

Países y familias han debido recurrir al autoaislam­iento, evitando replicar el virus provocante de la pandemia. Esta circunstan­cia nos ha enseñado que dependemos de nosotros mismos’.

en la materia, como lógico vocero oficial y terapéutic­o en estos momentos. Cuando se recobre la normalidad, este gobierno, que está por terminar su mandato, está compelido en diálogo abierto, a dejar al menos trazada una ruta para que el próximo a elegirse nos reencuentr­e con una institucio­nalidad democrátic­a regenerada, una justicia confiable y ojalá con un líder patriota que ponga fin a gobiernos que usan el poder como botín a repartirse entre parientes, amigos y comensales o lisonjeros de turno.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador