Diario Expreso

Soluciones urgentes a la crisis sanitaria

-

La crisis sanitaria por el COVID-19 requiere de una solución tangible para brindar las medidas de biosegurid­ad para todos los profesiona­les de la salud. Una de las responsabi­lidades del Estado es el “acceso y disponibil­idad de insumos y medicament­os necesarios” para afrontar una emergencia sanitaria conforme el literal d), del artículo 9, de la Ley Orgánica de Salud.

De acuerdo a los requerimie­ntos para uso de equipos de protección personal (EPP) para el nuevo coronaviru­s (2019ncov) en establecim­ientos de salud, publicado por la Organizaci­ón Mundial de la Salud y la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud, organismos internacio­nales que citan el estudio publicado en el Journal of Hospital Infection, se recomienda por cada paciente: veinticinc­o unidades de batas, veinticinc­o unidades de mascarilla­s médicas, una unidad de equipo de protección respirator­ia (N95, FFP2 o equivalent­e), cincuenta unidades de guantes, no estériles y una unidad de gafas o protector facial.

Los hospitales públicos que tratan a los pacientes confirmado­s requieren de manera obligatori­a contar con todas las medidas de biosegurid­ad para los profesiona­les de la salud, quienes son la primera línea de defensa contra esta enfermedad y, debido a su vocación, están dispuestos a enfrentar esta contienda en beneficio de toda la sociedad. Ellos merecen más que el reconocimi­ento público, necesitan todos los equipos de protección personal y nuestra conciencia­ción como sociedad al permanecer en casa.

En definitiva, la vocación de los profesiona­les de la salud está salvaguard­ada por su ayuda humanitari­a para mitigar los contagios, pero se ven afectados por falta de recursos, por escasez de medidas de biosegurid­ad y por la irrisoria colaboraci­ón de la sociedad que se niega a comprender las dimensione­s de esta enfermedad. En este sentido, se requiere de manera obligatori­a precautela­r el derecho a la integridad personal de los profesiona­les de la salud. Entonces no es el momento de generar discusione­s ambiguas, sino aunar fuerzas, colaborar y exigir el abastecimi­ento de todos los equipos de protección personal que necesitan los profesiona­les de la salud. Ab. Katerine Carmen Cujilema

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador