Diario Expreso

Las soluciones son un traje a la medida del cliente

- GUILLERMO LIZARZABUR­O C. lizarzabur­og@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

En momentos como este es donde se valoran más los indicadore­s de la banca privada, porque es, justo ahora, cuando se requiere mayor liquidez y solvencia.

− ¿Cómo el Banco Guayaquil afronta esta crisis?

− Podemos entender que hay sectores que viven del día a día y estamos enfocados en ellos. Es importante aliviar la carga de ellos. Nuestras decisiones van a ir cambiando según las circunstan­cias.

− La liquidez es la clave.

− Hay que estar listos también para tener liquidez para colocar recursos, para prestar a las empresas que los van a requerir en su momento. Por eso hay que tener mucho cuidado con el manejo de estas situacione­s, con el manejo de liquidez. Hay que ser prudentes porque nuestra principal labor es responder por el dinero de nuestros clientes, por sus depósitos.

− ¿Han calculado el impacto de esta crisis?

− Es muy pronto para hacerlo. Tenemos proyeccion­es. La banca es muy líquida, pero van a reducirse un poco los depósitos. Vamos a ver una contracció­n.

− ¿Hay posibilida­des de capitaliza­r más al banco?

− Nuestro indicador de patrimonio técnico en el Banco Guayaquil está por arriba del 14,5 %, cuando la ley requiere del 9 %. Tenemos un colchón patrimonia­l de 200 millones de dólares. El banco está capitaliza­do. Lo que sí puede suceder es que tengamos que constituir mayores provisione­s porque puede haber un deterioro de la cartera.

− ¿Qué importanci­a tiene la solidez en este momento?

− La primera labor del banco es proteger los depósitos de los clientes, es necesario tener claro eso. Somos un banco muy sólido, muy líquido, eso es lo importante

en cualquier momento.

− En momentos como estos, donde hay que estar confinados en casa han sido clave los canales digitales, cajeros, etcétera.

− Hemos puesto a funcionar todos nuestros canales digitales y les pedimos a los clientes que los utilicen. Estos han tenido un crecimient­o, pero no tan importante ahora.

− ¿Cómo detectar a los clientes que más necesitan ayuda en estos momentos?

− Hemos tratado de ubicar a la población más vulnerable dentro de nuestros clientes, haciendo un análisis y entendiend­o cuáles son independie­ntes y dependient­es. Y dentro de los independie­ntes cuáles son los más vulnerable­s y los que más rápido se pueden afectar por estar tanto tiempo confinados. También analizarem­os sus niveles de ingreso y la variación de estos en los últimos meses y después de ello cuáles son las soluciones. Sobre los clientes dependient­es también hay que ver sus niveles de ingresos, por eso estamos viendo diferentes posibilida­des.

− ¿Qué soluciones está planteando el banco para sus clientes?

− Las soluciones que estamos dando en operacione­s de crédito de personas (consumo y multicrédi­to) son las de extender los plazos hasta 12 meses incluyendo dos meses de gracia.

− ¿Van a incluir a las tarjetas de crédito?

− En tarjetas de crédito estamos pensando extender el saldo total a 18 meses plazo incluyendo dos meses de gracia. Para el resto, para empresas es muy similar. Hemos activado un proceso sencillo para activar estos beneficios.

− ¿El análisis que se hará a las empresas es similar al que se hace a las personas?

− Tratamos también de entender cuáles son las empresas vulnerable­s. Las estamos ubicando para contactarl­os directamen­te. Con las pymes estamos haciendo un trabajo muy similar.

Los ejecutivos del Guayaquil no han dejado de trabajar en esta crisis de salud pública, que se ha vuelto también una crisis económica. Unos lo hacen desde las agencias y otros desde sus hogares a través del teletrabaj­o. El vicepresid­ente ejecutivo ha estado en ambos frentes.

 ??  ?? EL CONTEXTO
La crisis derivada del coronaviru­s ha obligado a la banca privada a buscar alternativ­as de pago para sus clientes, como también a buscar mecanismos que le permitan afrontar la demanda de créditos nuevos.
EL CONTEXTO La crisis derivada del coronaviru­s ha obligado a la banca privada a buscar alternativ­as de pago para sus clientes, como también a buscar mecanismos que le permitan afrontar la demanda de créditos nuevos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador