Diario Expreso

A los fogones para alimentar a los médicos

No pueden abrir sus restaurant­es por la pandemia, pero cocinan para el personal sanitario.

- PILAR SALAS Madrid ■ EFE

Cuidar a los que nos cuidan y a quienes más lo necesitan es lo que se han propuesto cocineros de varios países que, con sus restaurant­es cerrados por la pandemia del coronaviru­s, regresan a los fogones para alimentar al personal sanitario y a los ciudadanos sin recursos.

Con pequeños bares de barrio que trabajan gratuitame­nte para sus vecinos, restaurant­es que donan sus despensas a centros sociales y galardonad­os con estrellas Michelin que cocinan para hospitales, el sector vuelve a mostrar su cara más solidaria.

En Francia, el chef del Palacio del Elíseo, Guillaume Gómez, ha logrado ya reunir a más de 200 cocineros -varios con estrellas Michelin- y empresas de alimentaci­ón y logística para dar de comer al personal sanitario civil y a los militares de todo el país.

Se trata de la campaña ‘Les chefs avec les soignants’ (los cocineros con los cuidadores), lanzada a través de las redes sociales y cada día reparten menús a trabajador­es de hospitales para darles fuerza y la alimentaci­ón necesaria en su empeño bajo el lema “ocupaos vosotros de nosotros, nosotros nos ocupaos de vosotros”.

En una Italia también duramente golpeada por el Covid19, son los cocineros más reconocido­s quienes, con sus restaurant­es cerrados, vuelven a vestir sus chaquetill­as, esta vez para otro público.

El mediático Carlo Cracco dio de comer al personal que construye el hospital de campaña de la Feria de Milán, los hermanos Chicco e Bobo Cerea, del ‘triestrell­ado’ Da Vittorio cocinaron para el hospital instalado en la Feria de Bérgamo, y algunos de los más prestigios­os de Roma lo han hecho para el hospital de enfermedad­es infecciosa­s Spallanzan­i.

Además, el español afincado en Estados Unidos José Andrés ha puesto en marcha la maquinaria de su fundación World Central Kitchen para alimentar desde pasajeros en cuarentena de un crucero a barrios enteros habitados por personas desfavorec­idas, como ya hizo en otras crisis humanitari­as.

En Madrid, la ciudad española más golpeada por el Covid-19, la ONG Gastronomí­a Solidaria reúne ya a 200 cocineros voluntario­s a disposició­n del ayuntamien­to para alimentar a los sanitarios desplazado­s al hospital abierto en el recinto ferial Ifema “y a quienes haga falta”, dicen.

También en la capital se ha puesto en marcha Food4heroe­s, con la que varios restaurant­es se han unido para llevar comida a diario a personal hospitalar­io. E incluso los ‘cocinillas’ aficionado­s se organizan en las redes sociales para llevar sus tarteras a los centros sanitarios más próximos a sus domicilios, idea que intenta aunar el emprendedo­r y exdirector de Terra Juanjo Amorín bajo la etiqueta ‘îyotecocin­o’.

En Barcelona, el movimiento Healthwarr­iors cuenta ya con medio centenar de establecim­ientos donde se preparan comidas y cenas que se entregan de forma gratuita al personal que trabaja en hospitales. Responden a la llamada de Francesc Terns que, con sus dos negocios de comida a domicilio cerrados y las neveras llenas comenzó solo, “con sus manitas y su coche”. Así lo explica Nacho Ballesta, quien con su empresa de comunicaci­ón The Foodteller­s ha conseguido amplificar la campaña a través de las redes sociales. Los receptores de los menús están “encantados”, asegura.

“El segundo escalón es acceder a una cocina de producción para alimentar a personas necesitada­s, creando un gran comedor social, pero en la casa de cada uno. Y el siguiente, buscar una red logística para implementa­r la idea en cualquier lugar de España”, añade.

José Campoviejo, con una estrella Michelin en El Corral del Indianu (Asturias, Norte), cumplió el lunes 51 años y lo celebró cocinando de forma altruista para 70 niños sin recursos de su pueblo, Arriondas. “Fue el cumpleaños más feliz de mi vida”, confiesa.

EL APOYO

Con los restaurant­es cerrados, decidieron no quedarse de brazos cruzados y desde las cocinas y con alimentos donados o propios elaboran a diario desayunos, comidas y cenas saludables.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador