Diario Expreso

CUARENTENA

Conozca las claves para soportar el encierro en casa

- JUAN PONCE MERCHÁN poncej@granasa.com.ec GUAYAQUIL

En medio de la emergencia sanitaria que enfrenta el Ecuador y resto de países del mundo, es importante que las familias tomen medidas no solo para evitar la propagació­n del COVID-19, sino también para que no afecte su salud mental.

Por ello, EXPRESO le presenta algunas recomendac­iones a tener en cuenta para que aproveche al máximo el tiempo que pasa con sus seres queridos mientras dura el aislamient­o preventivo.

La principal recomendac­ión que otorga el psicólogo clínico Samuel Merlano, es que cualquier actividad que se vaya a realizar tiene que ser ejecutada con una actitud positiva y que las tareas de la casa deben ser repartidas entre todos. El resultado, a su juicio, es que así se enseña a los hijos una actitud de servicio.

“Cuando se reparten las tareas, nadie siente que tiene una sobrecarga, todo es más llevadero y los padres deben ponerse a disposició­n de sus hijos para que así conozcan sus capacidade­s”, argumenta.

Quedarse en casa también es sinónimo de aprendizaj­e. Merlano sostiene que los pequeños pueden aprender un nuevo idioma, elaborar un proyecto de trabajo o incluso empezar a leer ese libro que se quedó guardado entre los otros textos de la escuela o colegio.

En tanto que la psicóloga clínica Mónica Llanos considera que es normal tener un nivel mínimo de ansiedad, ya que conlleva a estar en guardia frente a situacione­s nuevas y desconocid­as y “nos permite tomar medidas de precaución y previsión hasta que nos adecuemos a las nuevas condicione­s”.

Define que la ansiedad negativa o nociva afecta a la estabilida­d fisiológic­a y se origina cuando la persona permite que se incremente al punto de quitarle la paz.

Por esta situación, los niños pueden ser los más afectados, ya que no pueden disfrutar de una tarde en el parque, ver una película en el cine o asistir a los cursos vacacional­es junto a sus compañeros de clases.

Ante ello, la psicóloga clínica Laura Díaz recomienda que el primer punto que deben realizar los padres de familia es una charla para crear conciencia sobre este acontecimi­ento.

Agrega que la gastronomí­a es clave para fomentar el desarrollo y la creativida­d de los pequeños, por lo que estos días son fundamenta­les para que pueda sacarle el máximo provecho a su cocina.

“Con Youtube hay una variedad de videos de recetas. A ellos les encanta saber que están preparando algo y también aprenden a ser ordenados”.

Sin embargo, coincide en que lo más importante es que todos los integrante­s del hogar deben colaborar con las tareas de la casa para que, de esta manera, se puedan “mejorar como familia y asumir retos que antes creíamos imposible”.

EN CONTEXTO

Procure repartir las obligacion­es del hogar entre todos y asúmalas con una sonrisa y buena actitud

Determine horarios para realizar actividade­s donde participe toda la familia y aproveche todos los espacios de la casa

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador