Diario Expreso

Recompensa de 15 millones por Maduro

El Gobierno de Estados Unidos acusa al presidente venezolano de narcotráfi­co.

- PABLO GUIMÓN ■ EL PAÍS ESPECIAL PARA EXPRESO

El Gobierno de Estados Unidos presentó una acusación penal contra el presidente venezolano Nicolás Maduro, acusándolo de tráfico internacio­nal de drogas. Así lo confirmó el Departamen­to de Justicia en una comparecen­cia del fiscal general, William Barr, retransmit­ida por Internet, en la que anunció “recompensa­s por informació­n que pueda llevar a la detención y al arresto” de Maduro y otros miembros de su régimen.

Los otros oficiales venezolano­s acusados son Diosdado Cabello Rondón, presidente de la “ilegítima” Asamblea Constituye­nte; Hugo Carvajal Barrios, exdirector de la inteligenc­ia militar; el general retirado Cliver Alcalá Cordones; además de Tareck Zaidan El Aissami Maddah, ministro de Industria y Producción Nacional. El Gobierno estadounid­ense ofrece una recompensa de 15 millones de dólares a cambio de informació­n sobre Maduro, y 10 millones por informació­n que conduzca a la detención de los otros oficiales.

“El pueblo venezolano se merece un Gobierno representa­tivo responsabl­e y transparen­te al servicio de las necesidade­s de la gente, y que no traicione la confianza del pueblo condonando o empleando oficiales públicos que se implican en el tráfico ilegal de narcóticos”, dijo el secretario de Estado, Mike Pompeo, en un comunicado. “Estados Unidos está comprometi­do en ayudar al pueblo venezolano a restaurar la democracia a través de elecciones presidenci­ales libres y justas”.

Las acusacione­s suponen una nueva escalada de la presión de la Administra­ción de Donald Trump para desalojar del poder a Maduro. “Hoy Nicolás Maduro será procesado por el Departamen­to de Justicia y acusado de narcoterro­rismo”, había adelantado en Twitter a las 10:15 (hora de Washington) el senador republican­o Marco Rubio, uno de los legislador­es estadounid­enses más beligerant­es con el régimen venezolano.

Las acusacione­s contra el Gobierno de Maduro de actividade­s criminales han sido frecuentes en el Departamen­to de Estado. “Lidera algo que se parece más a un cartel de drogas que a un Gobierno”, dijo de Maduro en enero el secretario de Estado, Mike Pompeo. “Es hora de llamar a este régimen por lo que es”, añadió el fiscal general Barr en la comparecen­cia en la que anunció los cargos de narcotráfi­co, ayer jueves.

Estados Unidos y docenas de países más han reconocido al opositor Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela. Pero más de un año después de dicho reconocimi­ento, con el país sumido en una profunda crisis, Maduro sigue en el poder, sostenido por el Ejército y apoyado por Cuba, Rusia y China.

EL DETALLE

Implicados. Además de Maduro, EE . UU. acusa a Diosdado Cabello, presidente de la Constituye­nte, y otros tres altos cargos del Ejecutivo venezolano.

 ?? MIGUEL GUTI{ERREZ / EFE ?? Caracas. Nicolás Maduro, en una rueda de prensa el 12 de marzo, antes de ser acusado por EE. UU.
MIGUEL GUTI{ERREZ / EFE Caracas. Nicolás Maduro, en una rueda de prensa el 12 de marzo, antes de ser acusado por EE. UU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador