Diario Expreso

Ecuatorian­os que retornan al país reclaman para que les realicen las pruebas del virus

Autoridade­s recuerdan que todo repatriado debe cumplir aislamient­o

-

La madrugada de ayer llegaron a Quito el primer grupo de ecuatorian­os que estaban fuera del país cuando se decretó la restricció­n de ingreso como una de las medidas para frenar la expansión del COVID-19.

En este grupo de 24 personas que viajaron desde Toluca (México) hasta Ecuador están ciudadanos de la tercera edad, personas con discapacid­ad y menores de edad que se encontraba­n sin la compañía de sus padres, tal como estableció el protocolo que fue emitido por el Comité de

Operacione­s Especiales (COE).

A su arribo, los viajeros esperaban ser sometidos a una prueba para comprobar si son portadores del coronaviru­s. Sin embargo, se les informó que no se les aplicará ese procedimie­nto, lo que generó reclamos. Ayer, el director de Gestión de Riesgos del Ministerio de Salud, Santiago Tarapués, informó que se les realizó una evaluación médica antes de enviarlos a los sitios donde deberán cumplir el aislamient­o obligatori­o preventivo (14 días), en el que se seguirá monitorean­do su salud.

“La toma de muestras se realiza a los que ingresan y presentan síntomas. No a las personas que están asintomáti­cas mientras se espera el periodo de aislamient­o. Luego de 14 días se les realizará a todos una prueba, para dar el alta epidemioló­gica”, explicó el funcionari­o.

Está previsto que este tipo de vuelos humanitari­os, con ecuatorian­os que quedaron varados en el exterior, aterricen tanto en Quito como en Guayaquil. Se prevé que llegue hoy uno de Iberia con compatriot­as vulnerable­s que están en España.

El director de la Dirección General de Aviación Civil, Anyelo Acosta, le dijo ayer a EXPRESO que es importante que los ecuatorian­os retornados sepan que deben cumplir obligatori­amente el periodo de aislamient­o, ya que algunos de los que llegaron ayer de México se habrían mostrado reacios a cumplir con esta disposició­n.

También anunció que los vuelos que en principio estaban autorizado­s para llegar vacíos a Ecuador, podrán hacerlo con los compatriot­as que estén dentro de los grupos de vulnerabil­idad. Los consulados y embajadas están encargados de hacer los listados.

EL DATO

Reclamos. El asambleíst­a Fabricio Villamar dice que la Corte Constituci­onal dispuso el retorno de todos y no solo de los ecuatorian­os considerad­os vulnerable­s.

 ?? CORTESÍA ?? Llegada. Los vuelos aterrizará­n en las terminales de Quito y Guayaquil.
CORTESÍA Llegada. Los vuelos aterrizará­n en las terminales de Quito y Guayaquil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador