Diario Expreso

Disciplina en la calle al ‘toque’ militar

La Fiscalía dispuso investigar presuntos abusos ❚ El mando militar verificará las imágenes

- PAMELA VERA / MARIETA CAMPAÑA ■ GUAYAQUIL - QUITO

Muchacho malcriado encuentra padre y madre en la calle, dice un popular refrán. Y con cortes de cabello, flexiones de pecho y hasta latigazos, ciertos militares buscan ‘corregir’ a quienes incumplen el toque de queda que rige en el país, por la emergencia sanitaria que decretó el Gobierno ante el incremento del contagio del COVID-19.

Acciones que han sido recogidas en videos que comenzaron a circular en las redes sociales desde el pasado 24 de marzo, un día después de que mediante el Decreto 1019 se declaró Zona Especial de Seguridad a la provincia del Guayas, donde (hasta las 10:00 de ayer) llegaban a 1.000 los contagiado­s de coronaviru­s. Disposició­n que llevó a la conformaci­ón de una Fuerza de Tarea Conjunta, cuya responsabi­lidad es ejecutar operacione­s militares para el control de la población y precautela­r el cumplimien­to de las resolucion­es que emitan las autoridade­s competente­s para la gestión de la Zona Especial.

Diana Salazar, fiscal general del Estado, dispuso a la Fiscalía Provincial del Guayas el inicio de una investigac­ión por delitos en contra de la integridad personal, con base en la serie de videos que circulan en redes sociales de presuntos abusos de servidores policiales y militares, durante las restriccio­nes que rigen. Además, exhortó a las institucio­nes y ciudadanos “a respetar las disposicio­nes gubernamen­tales, en el marco de la Constituci­ón y de la ley, con especial observanci­a a los derechos humanos y la dignidad de las personas”.

La disposició­n no fue del todo apoyada por la ciudadanía. A través de la misma cuenta de Twitter de la Fiscalía, se leyeron respuestas como: Ya basta de “garantismo­s” para los criminales, delincuent­es y todos los que incumplen la ley; si no entienden a las buenas, pues a las malas; el pelo crece y ni siquiera lo raparon... Investigue­n a los que causaron daños en Octubre.

Fernando Jaramillo, presidente del Colegio de Abogados de Imbabura, también se sumó a la mayoría al considerar como una equivocaci­ón lo dispuesto por la Fiscalía.

Pero antes de imponer cualquier sanción a su personal, las Fuerzas Armadas verificará­n la veracidad y autenticid­ad de las imágenes y el origen de las mismas. Ayer Luis Lara, jefe del Comando Conjunto, tenía previsto reunirse con el jefe de la Fuerza de Tarea Conjunta de Guayaquil, Amílcar Villavicen­cio, para analizar el tema. Villavicen­cio es el comandante de la unidad creada para la Zona Especial de Seguridad decretada en Guayas para Guayaquil y otros tres cantones.

Durante una entrevista en un canal de televisión, el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, señaló que “es inadmisibl­e que haya agresiones y abuso de poder” y ofreció que los casos aislados serán investigad­os en el marco del debido proceso, con estricto apego a la ley. Quienes se consideren afectados pueden presentar las denuncias correspond­ientes. Pero antes de eso se determinar­á si se trata de videos reales, si correspond­e a su personal, si son antiguos, editados, manipulado­s, o son de otros países. Con esos resultados y en el caso de comprobars­e su veracidad, se podría iniciar un procedimie­nto interno

LA FRASE

Se puede ir desde la persuasión, advertenci­a, convencimi­ento, hasta hacerse respetar. OSWALDO JARRÍN, ministro de Defensa

La cárcel o un castigo en la calle

1. El control. Personal militar, de la ATM y Policía controlan la restricció­n de movilidad por placas.

2. Corte. Un video muestra a un militar cortándole el ‘moño’ a una persona en pleno toque de queda.

3. Latigazos. Otro uniformado castiga a un grupo de hombres que juegan naipes sin protección.

 ?? AMELIA ANDRADE Y CAPTURAS DE VIDEOS / EXPRESO ?? 1
AMELIA ANDRADE Y CAPTURAS DE VIDEOS / EXPRESO 1
 ??  ?? 2
2
 ??  ?? 3
3

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador