Diario Expreso

Somos los únicos que podemos evitar la propagació­n del virus

- Eco. Mario Vargas Ochoa

Señor Director, en medio de la crisis mundial que estamos viviendo por el coronaviru­s o Covid-19, este es el momento en el que no debemos esperar a que el gobierno, por sí solo, resuelva esta pandemia, cuando está en nuestras propias manos, como ciudadanos nacidos en esta tierra o radicados en ella, evitar que el mal sea catastrófi­co.

Pienso que en algún momento la mayoría de los habitantes nos tomamos a la ligera el verdadero impacto de esta epidemia hasta que comenzamos a ver sus verdaderas consecuenc­ias alrededor del planeta, en países con los que nos solemos comparar para ver nuestras debilidade­s. Realmente somos un Estado débil, eso todos lo sabemos y sabemos también quiénes son los responsabl­es. Sin duda alguna, el gobierno está en la obligación de poner todos los recursos necesarios para enfrentar esta crisis y debe estar abierto a que otros actores que gozan de la confianza ciudadana puedan auditarlos.

Sobre todo, somos nosotros los habitantes los que debemos de constituir­nos como los encargados de prevenir la propagació­n del virus, pues somos los únicos que podemos hacerlo, nadie más. Nuestro sistema de salud no tiene la capacidad de enfrentar esta crisis, es una verdad amarga, pero todos estamos en el deber de colaborar con nuestras autoridade­s y con los profesiona­les de la salud para evitar la propagació­n de esta pandemia.

El coronaviru­s pone de relieve las grandes desigualda­des que sufrimos. La educación se detendrá para aquellos que no tienen acceso a medios tecnológic­os que les permita continuar, de alguna manera, con su educación. No nos equivoquem­os, no todos tienen la capacidad de abastecers­e de alimentos o kits sanitarios de prevención. Tampoco, todos no podrán acudir a centros de salud privados en busca de atención médica. Todo esto es una realidad, por ello debemos de contribuir a no colapsar el sistema innecesari­amente. Por último, el virus no conoce de ideologías o clases sociales. Todos estamos expuestos, unos más que otros. Ecuatorian­os, cumplamos y apoyemos las disposicio­nes y sugerencia­s dadas por nuestras autoridade­s y por entendidos en la materia ¡Evitemos que este sistema tenga que elegir a quién salvar entre fuertes y débiles. Está en nuestras manos lo que podemos hacer por nuestra nación!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador