Diario Expreso

El Maracaná se convertirá en hospital para afectados por el coronaviru­s

- SAO PAULO

■ El mítico estadio Maracaná, de Río de Janeiro, se convertirá en un hospital de campaña para tratar a enfermos de coronaviru­s, confirmó el gobernador del estado, Wilson Witzel.

El gobierno regional espera que la instalació­n esté lista para recibir a pacientes en dos semanas, para cuando se espera un incremento del número de contagios por COVID-19 en el país, donde ya se han registrado 57 muertos y 2.433 casos confirmado­s.

Con capacidad para unas 78.000 personas, el Maracaná es un símbolo en la historia del fútbol, fue sede de la final del Mundial de 2014 y el escenario de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de 2016.

Fue también testigo del célebre ‘Maracanazo’, cuando Uruguay se impuso a los locales en la final de la Copa del Mundo de 1950 y en 1969 del milésimo gol del astro Edson Arantes do Nascimento Pelé.

Además de albergar los Juegos Panamerica­nos de 2007, el estadio carioca también ha acogido conciertos de conocidos artistas internacio­nales como Frank Sinatra, Madonna, Paul Mccartney, The Rolling Stones, entre otros.

Otros estadios de Brasil, como el Pacaembú de Sao Paulo, también abrirán sus puertas a los enfermos de coronaviru­s de baja complejida­d, con el fin de que los más graves puedan recibir atención sin problemas en las Unidades de Cuidados Intensivos de la red pública.

Otros clubes de fútbol como el Corinthian­s, el Sao Paulo y el Santos han ofrecido también sus instalacio­nes para garantizar la atención médica ante esta pandemia global en caso de que sea necesario por parte de las autoridade­s.

EL DETALLE

Refugio. El Estadio Olímpico Mangueirao fue convertido en un albergue provisiona­l para alojar a decenas de personas sin techo.

 ?? ARCHIVO ?? Estadio. El Maracaná fue sede de finales de las Copas del Mundo de 1950 y 2014.
ARCHIVO Estadio. El Maracaná fue sede de finales de las Copas del Mundo de 1950 y 2014.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador