Diario Expreso

Dos años sin pistas del secuestro de los periodista­s

Familiares de Paúl, Javier y Efraín, los recuerdan en medio de la desesperan­za ❚ En el Ecuador el caso está en la Comisión de la Verdad de la Fiscalía

- MARIETA CAMPAÑA VILLACÍS campanam@granasa.com.ec ■ QUITO

Dos años después del secuestro de Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra, sus familiares siguen esperando claridad y responsabi­lidades en el hecho ocurrido en la parroquia Mataje, cantón San Lorenzo, Esmeraldas.

El recuerdo del aniversari­o llegó en medio de la emergencia sanitaria que tiene confinado en sus hogares a cerca de un 85 % de ecuatorian­os. El estado de excepción y toque de queda decretado por el Gobierno busca frenar la pandemia del COVID-19 que, hasta ayer temprano, dejó ya 1.382 casos confirmado­s y 34 personas fallecidas.

Es sorprenden­te que cuando empieza a llamarse a varias personas se decida cambiar la fiscal.

RICARDO RIVAS

Hermano del fotógrafo Paúl Rivas

El 26 de marzo de 2018, el equipo de El Comercio viajó a Mataje por el atentado del grupo de alias Guacho que dejó al menos cuatro infantes de Marina muertos y otros heridos.

Los responsabl­es del hecho aún no han sido encontrado­s.

Ricardo Rivas, hermano de Paúl, se pregunta: ¿por qué después de tantos ofrecimien­tos públicos por encontrar esa verdad, esta no ha llegado?

Cree que puede ser por “el temor a descubrir el nivel de involucram­iento que podría existir de autoridade­s o exautorida­des con actividade­s ilícitas”. En el caso de Colombia se ha diferido dos veces la audiencia de formulació­n de la acusación de alias Barbas, quien el día de la audiencia decide cambiar de abogado. El 20 de febrero debía formularse cargos a alias Cherry, quien presuntame­nte recibió a los secuestrad­os y hacía parte del primer anillo de seguridad que los custodiaba. No se produjo.

En el Ecuador, destaca, el caso está en la Comisión de la Verdad de la Fiscalía.

Para Yadira Aguagallo, pareja

de Paúl Rivas, es complejo hablar del tema porque la desesperan­za, la poca confianza, es una cosa sistemátic­a, estructura­l. “Dos años después del secuestro tenemos todos los elementos para decir que en este país no se quiere hacer justicia por Paúl, por Javier y por Efraín”, expresa.

Galo Ortega, padre de Javier, dice que “estos dos años han sido muy duros, toda una tortura, por la negligenci­a de este Gobierno y todos los políticos corruptos incompeten­tes que actuaron en nuestra tragedia”. Añade que todo ha sido negativo, en cuanto a la Fiscalía, “cuando lo llevaba el fiscal Toainga no hubo buenos resultados, la investigac­ión era demasiado lenta”, concluye.

 ?? ARCHIVO / EXPRESO ?? Recuerdo. En el aniversari­o del asesinato de Javier, Paúl y Efraín, sus familiares ingresaron al sitio del secuestro.
ARCHIVO / EXPRESO Recuerdo. En el aniversari­o del asesinato de Javier, Paúl y Efraín, sus familiares ingresaron al sitio del secuestro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador