Diario Expreso

Los negocios de Las Vegas entran en bancarrota

La ciudad de las apuestas, cuya vida está ligada al turismo, lleva dos meses paralizada ❚ El negocio no ha decaído; desapareci­ó ❚ El desempleo se disparó

- PABLO XIMÉNEZ EL PAÍS, ESPECIAL PARA EXPRESO

En la ciudad de las apuestas, donde la vida está ligada al turismo, todo desapareci­ó. Reina el desempleo.

En la capilla de bodas rápidas Viva Las Vegas siempre habrá un Elvis. Que vuelva a haber bodas, está por ver. El dueño, Ron Decar, ha visto desaparece­r el negocio de un día para otro. No decaer, desaparece­r. En los últimos dos meses de cierre por el coronaviru­s ha perdido 600 bodas.

El pasado miércoles, Decar mostraba las modificaci­ones que ha hecho en este establecim­iento clásico de Las Vegas. Tiene la intención de reabrir el día 15, de acuerdo con las fases de desescalad­a de la cuarentena en el estado de Nevada. Ha puesto pegatinas en el suelo para medir la distancia entre los invitados. Se sentarán separados dos metros en los bancos de la capilla. Habrá gel desinfecta­nte. Decar se seguirá vistiendo de Elvis, pero con mascarilla. “Nosotros estamos en el negocio de juntar a la gente, no de separarla”, se lamentaba.

El concepto de normalidad en Las Vegas ya era discutible antes de la pandemia. Normal, no es. Pero la imagen de estos días roza lo surrealist­a. Todos los casinos de la ciudad están cerrados por orden del Estado. Los pocos hoteles que funcionan no tienen servicios y operan al 5 % de su capacidad. La comida solo se sirve a domicilio. El aeropuerto está desierto. En el famoso Strip, la calle de los hoteles y casinos, familias de residentes pasean en bicicleta con los niños por mitad de la calzada. Los adolescent­es hacen carreras en monopatín entre los casinos.

No hay música, ni fuentes, ni nada que anunciar. Es como si alguien hubiera dejado abandonado un enorme decorado, vacío y silencioso en medio del desierto.

Detrás de ese decorado se está gestando una catástrofe económica y, posiblemen­te, humana. La región de Las Vegas tiene dos de los tres millones de habitantes de Nevada. El Strip de Las Vegas es el corazón económico del Estado. La autoridad de turismo de la ciudad calcula que 368.000 empleos (el 37 %) dependen del turismo. Las Vegas tiene 150.000 camas de hotel (más que Nueva York) con una media de ocupación del 90 %. El turismo generó 57.600 millones de dólares en 2018, el 51 % del PIB del sur de Nevada.

La ciudad entera depende de actividade­s que están paralizada­s

y, además, no van a volver en un futuro cercano: hoteles, restaurant­es, juego y espectácul­os. Lo que en otros lugares es una parte de la economía, en Las Vegas es la economía, sin más. Alan Feldman, exejecutiv­o de MGM y experto en Juego Internacio­nal de la Universida­d de Nevada, lo califica de “devastació­n total”. “Es un cierre completo. Trato de cuidar

las palabras porque me empiezan a faltar. ‘Sin precedente­s’ ya no vale. Es una destrucció­n completa de todo”.

En el caso de la capilla Viva Las Vegas, depende en un 29 % del turismo internacio­nal para sobrevivir. Sobre todo de España. “Yo he casado a Alaska y Mario, vestido de Elvis, dos veces”, afirma Decar. La pareja de celebritie­s españolas se casó en

esta capilla para su programa de televisión y desde entonces es un destino muy popular. Alaska y Mario aparecen en el luminoso de la calle. “Este verano no van a venir españoles”, se lamenta. Ni europeos en general. Ha recibido una ayuda federal de 10.000 dólares, pero es consciente de que es un parche. “El dinero no va a quitar a la gente el miedo a viajar”.

LA FRASE

(Decir cierre...) ‘sin precedente­s’ ya no vale.

Es una destrucció­n completa de todo.

ALAN FELDMAN

Experto en Juego Internacio­nal

LA CIFRA

1.000

RACIONES de comida al día a personas

sin hogar o sin recursos entrega una fundación local.

 ??  ??
 ??  ?? Strip. La famosa calle de los gigantes hoteles y casinos es utilizada por vecinos para paseos en bicicleta.
Strip. La famosa calle de los gigantes hoteles y casinos es utilizada por vecinos para paseos en bicicleta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador