Diario Expreso

Salud excusa las inconsiste­ncias en cifras de COVID-19

La entidad dijo que las variacione­s se darán en la validación de datos

-

Del pasado sábado al domingo, la cifra de fallecidos oficiales subió en 410 casos. El número de contagios también aumentó en más de 400 casos. En dos ocasiones anteriores, el índice de contagios se redujo.

Ayer, con el fin de despejar dudas con respecto a las variacione­s, el Ministerio de Salud emitió un comunicado indicando que estas eran resultado del proceso de validación de datos que se lleva a cabo en el nuevo sistema implementa­do para medir los pormenores de la emergencia sanitaria por COVID-19 en el país.

“Los datos que diariament­e se emiten a través del nuevo aplicativo desarrolla­do por el Ministerio de Salud Pública, con el apoyo del Mintel, son sujetos a constante validación, en función de los resultados que se obtienen al cierre de la investigac­ión epidemioló­gica de cada caso”, establece el documento publicado.

Los datos que se redujeron, dijo Salud, responden al cruce de informació­n con el Registro Civil, y que eliminan varias pruebas tomadas por la misma persona de la lista de casos de contagios. Mientras tanto, el aumento en el número de fallecidos responderí­a a la confirmaci­ón de decesos que antes eran considerad­os como ‘sospechoso­s de coronaviru­s’ y fueron confirmado­s.

Acorde a los nuevos datos difundidos ayer, 29.509 casos confirmado­s, 2.145 fallecidos y 7.073 personas que han recibido el alta epidemioló­gica.

Del domingo hasta ayer, la variación de casos en Guayas es de 573 que fueron descartado­s por duplicació­n.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador