Diario Expreso

Las carretas hacen de taxis en Quito

La labor la realizan tanto los ecuatorian­os como los venezolano­s

-

Las carretilla­s que se utilizaban para cargar materiales de construcci­ón antes de la llegada del coronaviru­s ahora se convirtier­on en ‘taxis’ para llevar productos.

Un grupo de ecuatorian­os y venezolano­s que se quedaron sin trabajo durante el estado de excepción por la pandemia emprendier­on este nuevo servicio. Se colocan en las afueras de un supermerca­do de La Villaflora, en el sur de la capital, y ofrecen a los usuarios transporta­r las compras hasta sus domicilios.

El pasado fin de semana, Marcos Wilson llegó a ganar 10 dólares por un ‘flete’ hasta el sector de Chaguarqui­ngo. El hombre era guardia de seguridad, pero se quedó sin empleo. Ahora, con este nuevo emprendimi­ento reúne plata y la envía a Quevedo, donde vive su esposa con sus dos hijos.

Inés Chamba cuidaba carros en las afueras de este supermerca­do antes de la crisis sanitaria. Al ver que muchos de sus compañeros optaron por esta nueva modalidad, la mujer decidió preparar su ‘taxi’. Ella adaptó un coche que solía utilizar para llevar el tanque de gas.

Todas la mañanas, Inés y uno de sus hijos caminan desde San Diego, en el centro de Quito, hasta La Villaflora para ofrecer el servicio de ‘flete’.

Verónica Quimia utilizó el ‘carrito’ de Inés para llevar los víveres a su domicilio. La moradora considera que este nuevo emprendimi­ento es digno de aplaudir. “La gente se queja de que no hay trabajo, pero este es un ejemplo a seguir”, dijo. Javier Andrade es uno de los nuevos en el grupo. El joven optó por esta nueva labor luego de ser despedido de una discoteca en donde trabajaba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador