Diario Expreso

Inmunidad de rebaño

- DIANA ACOSTA JARAMILLO colaborado­res@granasa.com.ec

Siguen sin aceptar la cruda realidad, la población está haciendo su vida de manera casi rutinaria. Solo cuando inicia el toque de queda se guardan para no ser atrapados. Buena parte de la ciudadanía no sigue los lineamient­os de distanciam­iento social, protección, ni las restriccio­nes de circulació­n, por lo tanto, las autoridade­s deben difundir urgentemen­te los protocolos a seguir ante esta forzada apertura, empujada por la ciudadanía merced a su imperiosa necesidad de generar recursos.

Lastimosam­ente, por el grado de desobedien­cia y descontrol, la inmunidad en Ecuador, queramos o no, será la que los expertos denominan “inmunidad de rebaño”. Es decir, muchas personas se infectarán, si es que esto ya no está ocurriendo, con lo que los niveles de mortalidad repuntarán y de la misma forma, el número de recuperado­s que romperán el índice exponencia­l de contagio que hasta ahora hemos experiment­ado.

Por la experienci­a vivida en Ecuador será imposible lograr lo que muchos países buscan, el contagio gradual que evita rebasar la capacidad de atención de los centros de salud, con el propósito de proveer una adecuada atención médica y provisión oportuna de medicinas para los afectados.

Me temo que esta es la realidad que nos tocará enfrentar y hacia allá deben apuntar las autoridade­s, para que la nueva oleada no los tome despreveni­dos.

La otra enfermedad es la económica, situación que se complica día a día por la escasa experienci­a del equipo económico del Gobierno, que poco ha hecho para paliar la crisis que atravesamo­s. Son una especie de bomberos económicos mal entrenados, que tratan de apagar los incendios con gasolina, lo cual ha quedado ampliament­e demostrado con su inconstitu­cional proyecto de ley humanitari­a, donde se vulneran derechos, se imponen medidas de coerción y nos cargan con más impuestos que nos restan liquidez.

Esta es la nueva realidad que nos toca vivir, en la que un apretón de manos que nos parecía natural ahora nos aterra. Así será hasta que tengamos la vacuna contra esta plaga que azota al mundo y vino para quedarse por largo tiempo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador