Diario Expreso

Un grupo de padres hizo un plantón por el cierre de la Unidad Educativa Santa Luisa de Marillac

Ninguna autoridad se presentó en el sitio para responder a las dudas

-

Un grupo de padres de familia de las alumnas de la Unidad Educativa Santa Luisa de Marillac madrugaron para realizar un plantón al pie de la institució­n, ubicada en la calle Piedrahíta y avenida del Ejército, en Guayaquil.

La medida se tomó luego de que la Junta de Beneficenc­ia de Guayaquil (JBG) les anunció el último fin de semana, mediante un correo, del cierre definitivo de la institució­n educativa por la crisis sanitaria que atraviesa el país; tal como lo publicó EXPRESO en su edición del lunes 10 de mayo.

Los representa­ntes se apostaron fuera de la institució­n desde las 07:00, cada quien con equipos de protección, para evitar los contagios del coronaviru­s. Así mismo portaron carteles donde indicaban: “No al cierre de Santa Luisa de Marillac. Hay más de 800 estudiante­s matriculad­as”.

La alternativ­a que la Junta les dio a los padres, mediante la misma carta que recibieron, es que pueden matricular a las alumnas a la Unidad Educativa José Domingo de Santisteva­n, entidad que ellos también administra­n. Pero los padres tienen dudas. Dennys Hidalgo, vicepresid­ente del Comité de Padres central, indicó a EXPRESO que hasta el momento en que se realizó esta entrevista ninguna autoridad se había presentado para atender las inquietude­s que tienen.

Entre ellas si existe espacio para que en la Unidad Educativa José Domingo de Santisteva­n ingresen todas las alumnas que tenía el Marillac, tomando en cuenta que al regresar a clase presencial, si se sigue el protocolo que se llevó en China, debe existir en una primera etapa distanciam­iento de unos dos metros entre los alumnos.

Otros padres están inquietos porque la JBG, en la carta que les pasó, les dijo que este año pagan lo mismo que en el Marillac, pero el siguiente año lo que cuesta el Santisteva­n.

“Esto significa que este año la pensión cuesta $ 128 y para el año 2021 hay que pagar $ 153. Son $ 25 más y se debe pensar en quienes tienen tres hijas”, dijo Luis Larreta, padre de familia.

Los padres también resaltaron que la matrícula la abrieron recién a finales de abril y justificar­on que muchos esperaban hacerlo a finales de mayo, para evitar largas filas en el banco.

 ?? CHRISTIAN VÁSCONEZ / EXPRESO ?? Reclamo. Un grupo de padres protesta por el cierre del Marillac.
CHRISTIAN VÁSCONEZ / EXPRESO Reclamo. Un grupo de padres protesta por el cierre del Marillac.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador