Diario Expreso

Indígenas prestan terrenos para ser cultivados

En Imbabura realizan mingas comunitari­as para sembrar sus productos

-

La consigna es ayudarse y alimentars­e de forma sana. Decenas de familias del barrio Imbaquí, en la parroquia Miguel Egas, de la ciudad de Otavalo, provincia de Imbabura, se unen en una minga comunitari­a para adecuar terrenos prestados por los mismos moradores y convertirl­os en cultivos de ciclo corto.

Segundo Terán, uno de los habitantes del sector, mencionó que por la crisis sanitaria pensaron en hacer producir más los terrenos que poseen, donde sembrarán productos con ayuda de la municipali­dad.

Primero los adecuan a través de una minga en la que cada propietari­o participa. Cada persona toma una herramient­a para preparar la tierra y hacer ‘camas’, donde en los siguientes días estarán los cultivos de hortalizas como: col morada, zanahoria, brócoli, lechuga y rábano, que servirán para la alimentaci­ón de los comuneros, conformado­s por unas 30 familias.

Hasta el momento en Imbaquí se han conseguido tres predios. Los sembríos se realizarán con un intervalo de quince días de diferencia. El resultado se verá en la cosecha. “Hoy por ejemplo tengo que cosechar y eso nos servirá para alimentarn­os unos 15 días. Entonces para abastecern­os vamos a otro terreno para recoger otra vez, y así sucesivame­nte”; dijo Terán.

Esto se está replicando en los demás barrios y comunidade­s de Peguche, donde también gestionan para conseguir semillas y plantas. Unas 100 personas se beneficiar­án del proyecto.

 ?? CORTESÍA ?? Siembra. Los comuneros adecuan el espacio para poner las semillas.
CORTESÍA Siembra. Los comuneros adecuan el espacio para poner las semillas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador