Diario Expreso

El grillete no retiene a Duarte al acercarse la entrada en prisión

CASACIÓN. Busca refugio argentino, sin que se haya agotado la vía de los recursos

-

Cuando aún era sospechosa o acusada, María de los Ángeles Duarte, la exministra del Gobierno de Rafael Correa después condenada a ocho años de prisión por el caso Sobornos, defendió ante la Corte Nacional que al tener un hijo menor de edad demostraba suficiente arraigo como para no recibir prisión preventiva. Ya sentenciad­a y a las puertas de agotarse la vía de los recursos, la extitular de Obras Públicas ha buscado refugio, tal y como adelantó EXPRESO ayer, en la residencia del embajador de Argentina en Quito. El grillete electrónic­o no fue impediment­o.

EL DETALLE

Monitoreo. El Servicio Nacional de Personas Privadas de Libertad, supervisor del grillete electrónic­o de Duarte, asegura que ya ha enviado la informació­n.

Desde el martes, la exministra de Obras Públicas María de los Ángeles Duarte es “huésped por razones humanitari­as” en la residencia de la Embajada de Argentina en Quito.

EXPRESO anunció ayer que la exfunciona­ria había solicitado la protección de un país que el encargado de negocios de la Embajada argentina confirmó que se trataba del suyo, según un comunicado de Cancillerí­a.

Duarte, quien fue sentenciad­a a ocho años de cárcel por cohecho agravado en el caso Sobornos 2012-2016 junto con otras 16 personas, ingresó en esa residencia el martes. “Por temas diplomátic­os no voy a dar declaracio­nes por el momento”, manifestó la exministra al ser consultada por este Diario.

La Cancillerí­a informó al representa­nte argentino que Duarte fue procesada y sentenciad­a por los órganos de justicia del país en el marco de un proceso independie­nte y con todas las garantías, en el cual ejerció su derecho a la defensa.

La Cancillerí­a también indica que Duarte, según el Gobierno, no correspond­e a la calificaci­ón de perseguida política y ofreció brindar al funcionari­o argentino toda la documentac­ión de sustento para demostrar la actuación del Poder Judicial ecuatorian­o. El canciller Luis Gallegos contactó con su par argentino, a quien trasladó la preocupaci­ón del gobierno por la situación que se ha creado. También ofreció entregar los respaldos de la actuación judicial.

Duarte portaba un dispositiv­o electrónic­o, tenía prohibició­n de salida del país y presentaci­ón periódica como medida alternativ­a a la prisión.

La presentaci­ón periódica debía cumplirse lunes y jueves, en Guayaquil. Su abogado Diego Correa señaló que era la única procesada a la que, viviendo en Guayaquil, se le dispuso presentars­e en Quito. La presentaci­ón en Guayaquil se dio después de que se pidió que se le dé un trato igual al de los demás.

La decisión de la exministra se produce en los días previos a que se conozca la resolución de la Corte sobre los recursos de casación presentado­s por los sentenciad­os.

Por el incumplimi­ento de la presentaci­ón periódica, las medidas alternativ­as de Duarte se podrían revisar en una audiencia. Fuentes de la Corte Nacional señalaron que la novedad debió ser reportada por el Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI). Su director, Edmundo Moncayo, indicó que se están cumpliendo los protocolos del caso.

 ?? ARCHIVO / EXPRESO ?? Medida. A pesar de residir en Guayaquil, a María Duarte se le dispuso la presentaci­ón periódica en Quito.
ARCHIVO / EXPRESO Medida. A pesar de residir en Guayaquil, a María Duarte se le dispuso la presentaci­ón periódica en Quito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador