Diario Expreso

Quevedo: La Asamblea Nacional condecora hoy al Doctor Marco Cortés por su generosa labor social durante 60 años

-

Su nombre es muy familiar en todos los rincones de Quevedo y la provincia de Los Ríos. Eso se debe a su carisma y a la generosida­d con la gente de escasos recursos económicos. Marco Orlando Cortés Villalba es un referente de la sociedad fluminense, por el voluntaria­do y la obra social desplegada durante más de 60 años de servicio permanente a favor de la salud, educación y cultura.

La Asamblea Nacional del Ecuador consideró esos atributos cívicos y patriótico­s del Dr. Marco Cortés, por lo cual resolvió entregar la Condecorac­ión ‘Vicente Rocafuerte’ al Mérito Social de quien fue el principal gestor para la creación de la Universida­d Técnica Estatal de Quevedo, centro de estudios superiores que acoge a miles de estudiante­s de Los Ríos y provincias aledañas. Además ha sido socio fundador de varias institucio­nes de Quevedo como: Club Rotario, Cámara Junior, Sociedad de Tungurahue­nses, Hospital de Quevedo, entre otras.

La ceremonia para la imposición de la Condecorac­ión, será presidida por el Ing. César Litardo Caicedo, presidente de la Asamblea Nacional y tendrá lugar hoy viernes, 14 de agosto del 2020, a las 18h00, en el Salón Auditórium Centro Cultural (Av. June Guzmán, entre Novena y Décima), ubicado en el centro de Quevedo.

Durante la trayectori­a de Marco Cortés en el campo del voluntaria­do, se destaca junto a los directivos de la Junta de Beneficenc­ia de Quevedo para la creación, equipamien­to y funcionami­ento del Hospital de Quevedo “Sagrado Corazón de Jesús” en el año 1971.

Junto a los misioneros Vascos unió sus esfuerzos y gestiones para la construcci­ón del templo católico San José, en la década de 1960. Contribuyó, además, a la creación del Colegio Siete de Octubre.

Promotor de la cultura y la educación para la presente y futuras generacion­es, el Dr. Cortés donó un predio de cerca de tres hectáreas donde se creó la Ciudad de la Cultura, al Norte de Quevedo. Allí hay una Biblioteca Municipal Pública, un Museo de la Cultura Milagro –Quevedo o de las Tolas. Además de una antigua Casa de Hacienda, considerad­a Patrimonio Cultural del Ecuador. En un local contiguo también funciona ahí la sede del Gobierno Municipal de Quevedo con su salón de actos.

Desde muy joven, el Dr. Cortés se distinguió por su sentido de solidarida­d para con los desamparad­os, donándoles alimentos, medicinas y ropa. Esta noble actividad aún la desarrolla de manera desinteres­ada. Junto a su esposa, Dra. Antonia Mera y un grupo de voluntario­s brindan almuerzos a cerca de 300 adultos mayores y personas especiales de Quevedo.

Ocupó la presidenci­a de la Cámara de Comercio de Quevedo por cinco ocasiones y por cuatro años fue Presidente de las Fuerzas Vivas de Quevedo. En el ámbito particular, se desempeñó como gerente de la Mutualista Pichincha y luego ocupó la gerencia del Banco Internacio­nal – Regional Quevedo. A lo largo de estas funciones, impulsó la entrega de créditos microempre­sariales y fomentó la construcci­ón de planes de viviendas, gestión que ayudó a dinamizar la economía local.

 ??  ?? Dr. Marco Cortés Villalba
CONDECORAD­O
Dr. Marco Cortés Villalba CONDECORAD­O
 ??  ?? El Comité Cívico para la creación de la Universida­d de Quevedo, lo presidió el Dr. Marco Cortés Villalba. Cerca de diez años duró la lucha para tener la aprobación del Congreso Nacional, presidido por el riosense, Gary Esparza, el 1 de febrero de 1984, durante la presidenci­a del Dr. Oswaldo Hurtado.
El Comité Cívico para la creación de la Universida­d de Quevedo, lo presidió el Dr. Marco Cortés Villalba. Cerca de diez años duró la lucha para tener la aprobación del Congreso Nacional, presidido por el riosense, Gary Esparza, el 1 de febrero de 1984, durante la presidenci­a del Dr. Oswaldo Hurtado.
 ??  ?? Las acciones de voluntaria­do del Dr. Marco Cortés están encaminada­s a priorizar la ayuda a la población más vulnerable. Junto a su esposa, Dra. Antonia Mera y un grupo de voluntario­s brindan almuerzos a cerca de 300 adultos mayores y personas especiales de Quevedo.
Las acciones de voluntaria­do del Dr. Marco Cortés están encaminada­s a priorizar la ayuda a la población más vulnerable. Junto a su esposa, Dra. Antonia Mera y un grupo de voluntario­s brindan almuerzos a cerca de 300 adultos mayores y personas especiales de Quevedo.
 ??  ?? Marco Cortés, es un ciudadano conocido por la práctica de valores cívicos, éticos y morales. Todas las navidades junto a su familia y amigos agasaja a los chicos que viven en barrios periférico­s de Quevedo, donde además comparte alimentos con sus padres.
Marco Cortés, es un ciudadano conocido por la práctica de valores cívicos, éticos y morales. Todas las navidades junto a su familia y amigos agasaja a los chicos que viven en barrios periférico­s de Quevedo, donde además comparte alimentos con sus padres.
 ??  ?? Ing. César Litardo Caicedo
PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL
Ing. César Litardo Caicedo PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador