Diario Expreso

La muerte del israelí se suma a las indagacion­es de Bucaram

Dentro de la delincuenc­ia organizada, la Fiscalía investiga cinco delitos que se unen a tres cargos que ya enfrentan miembros de la familia del exmandatar­io

- CRISTINA BAZÁN SALCEDO bazanc@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

El expresiden­te Abdalá Bucaram regresó ayer a su casa con el mismo grillete electrónic­o que ya tenía antes de ser detenido la madrugada del 12 de agosto, pero acompañado por un fuerte contingent­e policial que lo vigilará las 24 horas y con una investigac­ión por delincuenc­ia organizada que comprende, según la Fiscalía, una serie de delitos como enriquecim­iento privado no justificad­o, estafa, uso doloso de documento público, evasión tributaria e, incluso, delitos contra la vida.

Este último por el asesinato del israelí Shy Dahan dentro de la cárcel de Guayaquil, el pasado 8 de agosto.

Con Bucaram fueron procesados tres agentes de la Agencia Metropolit­ana de Tránsito (AMT) de Quito que, según las declaracio­nes del extranjero fallecido, les proporcion­aban resguardo a él y a su compañero Oren Sheinman. Los agentes eran parte de una escolta de 16 motorizado­s que “desde hace años”, por decreto presidenci­al, obliga al Municipio de la capital a prestar este servicio “que responde exclusivam­ente a la casa presidenci­al”, dijo ayer el alcalde Jorge Yunda.

La Fiscalía aseguró durante la audiencia de formulació­n de cargos que los involucrad­os “habrían conformado un grupo estructura­do para planificar actividade­s delictivas, entre noviembre de 2019 y agosto de 2020, en Quito y Guayaquil”.

Una de esas actividade­s fue “la obtención de beneficios económicos, varios de ellos en el contexto de la comerciali­zación de pruebas para COVID-19 y de mascarilla­s”, durante la emergencia sanitaria. Insumos médicos que los israelíes aseguraron venderle a Jacobo Bucaram Pulley, hijo del exmandatar­io.

El día de la segunda detención de Bucaram Ortiz, la Fiscalía aseguró que Jacobo también está involucrad­o en el caso. Sin embargo, él se encuentra prófugo.

“En la lucha del pueblo nadie se cansa... 17 de septiembre inscribiré mi candidatur­a a presidente de la República”, escribió Bucaram luego de arribar a su casa tras la audiencia.

Su primer arresto se produjo el 3 de junio tras varios allanamien­tos de la Fuerza de Tarea en el marco de las investigac­iones por casos de corrupción cometidos durante la emergencia.

En esa redada, la Fiscalía incautó mascarilla­s, pruebas rápidas y otros insumos en la casa de Bucaram que, según dijo la fiscal Diana Salazar, coincidían “con aquellos que fueron encontrado­s en el hospital del IESS Teodoro Maldonado Carbo”. Sin embargo, el expresiden­te nunca fue procesado por la tenencia de esos medicament­os. En cambio, le formularon cargos por tráfico de armas y por tráfico de bienes de patrimonio cultural.

Sus hijos Dalo, Michel y Jacobo y su nuera Gabriela Pazmiño sí están procesados por asociación ilícita por la venta de insumos médicos a diferentes hospitales de Guayaquil. Dentro de esta misma investigac­ión también se encuentran Daniel Salcedo y su hermano Noé, exdirectiv­os del Teodoro Maldonado Carbo y contratist­as del Estado. Dalo, Michel y Gabriela están fuera del país.

En ese proceso, la jueza Gianella Noritz envió ya un oficio a la Interpol en el que le informaba de la medida en contra de los hermanos Buracam y que había solicitado su localizaci­ón y captura para que sean ingresados a la cárcel de Guayaquil.

21.440 CAJAS

de insumos médicos le vendieron los israelíes a Jacobo Bucaram.

 ?? CHRISTIAN VINUEZA / EXPRESO ?? Diligencia. Bucaram llegó al Cuartel Modelo cerca de las 22:00 para la audiencia de formulació­n de cargos.
CHRISTIAN VINUEZA / EXPRESO Diligencia. Bucaram llegó al Cuartel Modelo cerca de las 22:00 para la audiencia de formulació­n de cargos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador