Diario Expreso

Kamala Harris, las dos vidas de la niña negra del autobús

La fórmula demócrata a las elecciones de EE. UU. se completa con la senadora california­na ❚ Ella ha construido su carrera desde sus puestos en la Fiscalía

- PABLO GUIMÓN ■ EL PAÍS- ESPECIAL PARA EXPRESO

Quería intentar entrar en el sistema, donde no tendría que pedir permiso para cambiar lo que debía cambiarse.

KAMALA HARRIS candidata a la vicepresid­encia de EE. UU.

Lo importante, como casi siempre, estaba en el “pero”. “No creo que seas racista”, le dijo Kamala Harris a quien entonces era su rival en unas muy disputadas primarias y cuyo nombre, Joe Biden, figura hoy sobre el suyo en la candidatur­a demócrata a las presidenci­ales del 3 de noviembre. “No creo que seas racista, y estoy de acuerdo contigo cuando defiendes la importanci­a de encontrar puntos en común. Pero…”.

Entonces Harris (Oakland, California, 1964) le reprochó a su rival que semanas antes se hubiera jactado de su capacidad de trabajar con senadores que no pensaban como él, incluidos algunos que habían apoyado la segregació­n racial y se habían opuesto a las políticas federales de lograr la integració­n racial en las escuelas, llevando a niños negros en autobús a escuelas de distritos blancos.

“Había una niña pequeña en California que era parte de la segunda clase integrada en su escuela pública”, le dijo en aquel debate que constituir­ía su momento cumbre de las primarias. “Iba en autobús cada día. Y aquella niña pequeña era yo. Así que voy a decirte que, en este tema, no puede haber un debate intelectua­l entre los demócratas.

Claro que Biden no es un racista, como la hoy candidata a vicepresid­enta reconoció antes de lanzar su ataque. Pero esa es Kamala Harris. Una política que no teme el combate directo ni se entretiene en miramiento­s por los daños colaterale­s. Una mujer negra que, para llegar adonde está, ha tenido que superar más obstáculos que la mayoría de personas que ocupan esas posiciones.

La historia de aquella niña de cinco años, cuya foto pasó a adornar camisetas por todo el país después de aquel debate, aporta claves sobre quien, de cumplirse los vaticinios de los sondeos, podría ser la primera mujer vicepresid­enta de la historia de Estados Unidos.

Kamala Harris se licenció en Economía y Ciencias Políticas en Washington DC, donde vivió su primera experienci­a en los pasillos enmoquetad­os de la política, trabajando como ayudante de un senador. De vuelta a California, obtuvo su doctorado en Derecho en 1989.

En su carrera en la Fiscalía demostró la ambición, el pragmatism­o y la flexibilid­ad ideológica que ha exhibido en este frenético año que la ha llevado al tique demócrata. Acabó enfrentánd­ose al que había sido su jefe en la Fiscalía de San Francisco, el progresist­a Terence Hallinan. Una lucha de la que Harris salió victoriosa y, en 2004, se convirtió en la primera fiscal de distrito negra del Estado.

En 2008 anunció su candidatur­a a la Fiscalía General de California, que ganaría por los pelos. Harris volvía a hacer historia, convirtién­dose en la primera fiscal general de color de California. Cuatro años después, se casaba con Doug Emhoff, socio de

un despacho de abogados y padre de dos hijos.

Cuando la senadora por California, Barbara Boxer, anunció su intención de concluir su carrera de más de 20 años en la Cámara alta, Harris fue la primera en declarar su intención de ocupar su puesto. Con el apoyo sin fisuras del establishm­ent demócrata, logró cómodament­e su escaño en las elecciones de 2016, y prometió defender a los inmigrante­s de las políticas de quien en esas mismas elecciones obtuvo la llave a la Casa Blanca.

Ni tres años tardó Harris en anunciar, a finales de enero del año pasado, su propia carrera presidenci­al. Las mismas debilidade­s de su campaña presidenci­al, defienden sus partidario­s, pueden convertirs­e ahora en fortalezas como compañera de candidatur­a de Joe Biden. Una campaña a la que le conviene alejar el foco de las políticas concretas y centrarlo en Donald Trump. La candidata, por su parte, sabe bien dónde está la batalla. Y no hay batalla demasiado grande para la niña negra del autobús.

EL DETALLE

En 2008. Harris anunció su candidatur­a a la Fiscalía General de California y volvió a hacer historia al convertirs­e en la primera fiscal general de color de California.

 ?? OLIVIER DOULIERY / AFP ?? Delaware. Harris, habla durante la primera conferenci­a de prensa con Biden.
OLIVIER DOULIERY / AFP Delaware. Harris, habla durante la primera conferenci­a de prensa con Biden.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador