Diario Expreso

Un campeón de la vida

Hace siete años un accidente de tránsito dejó parapléjic­o a Joffre Villavicen­cio. Hoy es uno de los mejores arqueros del país

- garciam@granasa.com.ec GUAYAQUIL MODESTO GARCÍA DÍAZ ■

Él ha demostrado que tiene la capacidad de competir y superar a rivales sin discapacid­ad. Es un auténtico ejemplo para todos nosotros

ANDREA PAZMIÑO, esposa de Joffre Villavicen­cio.

La Navidad de 2013 ha sido la más triste en la vida de Joffre Villavicen­cio. La noche del 23 de diciembre, mientras paseaba en moto con un amigo por el sector de Los Ceibos, sufrió un accidente que marcaría su vida.

Con el piso resbaloso, producto de la llovizna que caía sobre Guayaquil, el vehículo cayó y el manubrio le impactó en la espalda. El resultado de aquel infortunad­o capítulo fue una paraplejía a nivel T4, con corte medular completo.

Apasionado por los deportes, en años anteriores además del motociclis­mo practicó fútbol, por lo que se negó a darse por vencido.

Continuó trabajando en el área de marketing de una conocida empresa guayaquile­ña, mientras probó algunas alternativ­as para seguir vinculado a la actividad física.

Participó en la Maratón de Nueva York (2018), cubriendo los 42 kilómetros con su handcycle, además practicó buceo adaptado. Sin embargo, fue en el tiro con arco donde encontró lo que considera su espacio en el mundo.

Ganador de la medalla de bronce en el Campeonato Nacional 2019 y en el Interclube­s del mismo año (categoría arco compuesto), mostró sus progresos al superar a rivales en plenitud de condicione­s físicas.

“En Ecuador el tiro con arco adaptado no se ha masificado. Competir ante rivales sin discapacid­ad me ayuda a esforzarme más”, afirma Joffre, quien durante la parte más severa de la pandemia entrenó en el garaje de su casa.

Desde julio comenzó a practicar en la cancha de un conjunto residencia­l, con la ayuda de su primo Oswaldo, y monitoread­o vía Zoom por su entrenador, Yoaner Caballero.

El trabajo dio resultados y es por eso que hoy representa­rá al país en la semifinal del Archery Cup of the Americas de Tiro con Arco, enfrentand­o al canadiense Rob Cox.

Más de 700 arqueros de 23 países participar­on en las rondas eliminator­ias.

Su participac­ión se dará en el complejo de Miraflores y será controlada por los organizado­res del certamen mediante medios telemático­s.

Su máximo sueño es clasificar a los Juegos Paralímpic­os y así lograr que el tiro con arco adaptado sea más conocido en Ecuador. Para ello cuenta con la mejor compañía.

“Mi esposa Andrea ha sido un pilar para conquistar mis metas. Somos un equipo, ella es mi jefa de prensa y mi fan número uno. Trabajo, estudio y junto a ella desarrolla­mos AVI Ecuador, un programa de Autonomía y Vida Independie­nte para personas con discapacid­ad física, para ayudarlas a retomar su vida de forma autónoma y con dignidad”, concluye.

EL DETALLE

Tecnología. La competenci­a se iniciará a las 10:00 de hoy, y será transmitid­a desde la cuenta Facebook de Worldarche­ryamericas

 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador