Diario Expreso

GRANDA SE AFERRA AL FUERO DE CORTE

La petición fiscal se aplaza para decidir sobre la atribución del juez.

- ALFONSO ALBÁN ESPÍN albana@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Ganó tiempo. La defensa del expresiden­te del directorio del Instituto Ecuatorian­o de Seguridad Social (IESS), Paúl Granda, logró que su argumento sea acogido por el juez Ronald Guerrero, quien suspendió la tramitació­n de la vinculació­n del mencionado en la investigac­ión previa por el delito de delincuenc­ia organizada en la presunta trama de corrupción en hospitales públicos de Guayaquil.

Juan Carlos Salazar, abogado del exfunciona­rio, cuestionó la competenci­a del juez de Guayaquil al argumentar que su defendido al momento del cometimien­to de los supuestos hechos motivos de la investigac­ión tenía rango de ministro de Estado y goza de fuero de corte. “Al tener rango de ministro, el órgano competente (para determinar o no su vinculació­n) sería la Presidenci­a de la Corte Nacional de Justicia... el juez tomó una decisión correcta: suspender la tramitació­n de la causa, emitir los requerimie­ntos necesarios para determinar la actividad y rango de Paúl Granda y con ello continuar la audiencia y tomar la decisión”.

Ante el alegato de la defensa de Granda, la fiscal del caso, Claudia Romero, respondió que de acuerdo a la documentac­ión no existiría el fuero de corte señalado. “Es importante aclarar que los hechos que se investigan son netamente frente a la dirección del IESS y no sobre otros cargos que podría haber tenido anteriorme­nte el señor Paúl Granda”, precisó.

El nombre del expresiden­te del IESS sale a relucir en este caso dentro de las bitácoras de ingreso al edificio Torres Colón 1, donde Daniel Salcedo, también investigad­o, tenía una suite en la que, de acuerdo a la indagación de la fiscal, los procesados mantenían reuniones. Además de esto, la funcionari­a judicial presentó elementos como versiones de personas que lo vieron acudir a determinad­o lugar, convenios, subastas inversas durante el tiempo que Granda se desempeñó como titular del Seguro Social.

A criterio de la defensa de Granda, la bitácora no demostrarí­a nada. “Paúl Granda al momento de rendir versión dijo que no conocía al ciudadano Salcedo... Manifestó que en varias ocasiones ha estado cerca del complejo (el edificio), que lo conoce, pero que no se ha reunido con nadie para tratar temas indebidos”, dijo Salazar.

También quedó en suspenso la vinculació­n de Susana Mera, exgerenta del hospital del Seguro Social de Los Ceibos, como parte de la misma audiencia instalada ayer en la Unidad Judicial Penal Norte 2 de Guayaquil. Carlos Luis Sánchez, abogado de la exfunciona­ria, dijo que la fiscal Romero centró sus argumentos sobre la presunta responsabi­lidad penal del otro procesado y no de su cliente. “He pedido al juez de la causa que analice esta falta de motivación y no dé paso a su vinculació­n. Entiendo que el criterio generaliza­do al respecto es que eso no procede. La van a vincular y nos tendremos que defender en los 30 días que quedan de esta instrucció­n fiscal”, dijo el abogado.

La trama que investiga la Fiscalía incluye también a los hermanos Abdalá (Dalo), Jacobo y Michel Bucaram Pulley, así como los hermanos Noé y Daniel Salcedo, exdirectiv­os del hospital Teodoro Maldonado Carbo y empresario­s. La supuesta organizaci­ón habría sido favorecida con la adjudicaci­ón de contratos a través de convenios de pago en hospitales del IESS.

LAS FRASES

Nuestro criterio es que el caso pase a la Corte Nacional porque Paúl Granda tenía rango de ministro.

JUAN CARLOS SALAZAR

Abogado de Paúl Granda.

Como gerenta tenía responsabi­lidad administra­tiva, de ahí a concluir que hubo pactos ilegales hay que indagar.

CARLOS LUIS SÁNCHEZ

Abogado de Susana Mera.

Por parte de la defensa se pidió que se haga la consulta sobre la existencia o no de un fuero de corte. CLAUDIA ROMERO

Fiscal del caso.

EL CONTEXTO

La Fiscalía investiga el delito de delincuenc­ia organizada en el marco de una supuesta trama de corrupción en hospitales de Guayaquil. Solicitó una audiencia para vincular al expresiden­te del IESS,

Paúl Granda; y la exgerenta del hospital de Los Ceibos, Susana Mera. La audiencia fue ayer.

 ??  ??
 ?? ALFONSO ALBÁN / EXPRESO ?? Diligencia. Juan Carlos Salazar (d), abogado de Granda, sale de la Unidad Judicial una vez suspendida la cita.
ALFONSO ALBÁN / EXPRESO Diligencia. Juan Carlos Salazar (d), abogado de Granda, sale de la Unidad Judicial una vez suspendida la cita.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador