Diario Expreso

Coleccione­s que también evoluciona­n

Con aforo limitado, medidas de biosegurid­ad y nuevas propuestas, estos espacios vuelven a recibir a los visitantes ❚ No descuidará­n al público virtual

- CYNTHIA FLORES RODRÍGUEZ floresc@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Una vez establecid­os los protocolos, los museos de Guayaquil reabren poco a poco sus puertas a los visitantes. Grupos reducidos, controles al entrar y medidas de biosegurid­ad con tal de poder retomar el acceso a la ciencia, la cultura y el entretenim­iento que ofrecen los centros de la ciudad.

Las puertas de los museos de Guayaquil, que estuvieron cerradas por casi siete meses debido a la pandemia de COVID-19, vuelven a abrirse de a poco. Regresan con aforo limitado, control de la temperatur­a, distanciam­iento, desinfecci­ón constante de los espacios y nuevas propuestas culturales con las que esperan reconquist­ar las visitas del público.

Aunque estos espacios se mantuviero­n activos a través de las redes sociales, no habían podido volver de manera presencial, hasta ahora, en que ya cuentan con protocolos de biosegurid­ad.

El primero en reabrir fue el Museo Municipal de Guayaquil, el 5 de octubre. Según las nuevas normas, los eventos en su auditorio tendrán un aforo máximo para 40 personas y las visitas al museo serán acompañada­s de guías en grupos de no más de ocho visitantes. Lo que no ha variado es el horario anterior a la pandemia, de lunes a viernes, de 09:00 a 17:30.

Este lunes, como una manera de volver a visibiliza­r a este espacio cultural, se inauguró la

Ruta Viva de la Independen­cia, un recorrido histórico que partió del museo para mostrar los lugares emblemátic­os de la gesta libertaria y que se mantendrá durante los lunes, miércoles y viernes del mes.

El Museo Presley Norton le siguió los pasos en la reapertura y lo hizo el pasado jueves con una programaci­ón especial. Se trató del Bus Kultural, que combinó lo presencial con la transmisió­n vía Facebook live y que acogió a Gaitán Villavicen­cio con una charla sobre urbanismo, a Jorge Layana con música nacional interpreta­da con su oboe y a Patricia León, con una instalació­n interactiv­a.

Este espacio volvió con un nuevo horario, de martes a sábado, de 10:00 a 14:00, al igual que el Museo Antropológ­ico y de Arte Contemporá­neo (MAAC), que durante la pandemia alimentó la cultura a través de sus redes y que aplica todas las medidas de biosegurid­ad para permitir que su público se reencuentr­e con el arte y con sus salas de exposicion­es.

Mientras tanto, otros museos ultiman los detalles para su regreso. El Nahim Isaías espera volver en noviembre, mientras que el Museo de Arte Precolombi­no de la Casa de la Cultura núcleo del Guayas también alista su reapertura y analiza la fecha en que lo hará.

Y aunque estos repositori­os de cultura de la ciudad van acogiendo nuevamente a los visitantes en sus instalacio­nes, aseguran que tienen un amplio programa para consentir también al público virtual.

LO VIRTUAL

El proyecto ‘Museos y Archivo sin paredes’, impulsado desde el 16 de marzo pasado, continuará activo y creando más espacios de diálogo en las redes.

 ?? MIGUEL CANALES / EXPRESO ??
MIGUEL CANALES / EXPRESO
 ??  ?? 1
1
 ??  ?? 3
3
 ??  ?? 2
2

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador