Diario Expreso

Leonidas Iza y Jaime Vargas son citados nuevamente a la Fiscalía a dar una versión

Los dirigentes volvieron a Quito con un plantón. Un abogado denunció a Iza

-

Leonidas Iza y Jaime Vargas, dirigentes de la Conaie, han sido citados nuevamente por la Fiscalía a dar una versión por los secuestros y retencione­s producidos en octubre de 2019.

La convocator­ia es para las 10:00 y las 14:30 del próximo lunes 26 de octubre. Los dirigentes, entre los dos, afrontan casi una docena de expediente­s por los hechos registrado­s durante la protesta indígena que paralizó el país hace un año.

Estos son parte de los más de 800 casos abiertos por la Fiscalía tras los incidentes registrado­s entre el 3 y 13 de octubre por al menos 29 delitos, según informació­n difundida por medios impresos. Más del 80 % siguen en investigac­ión previa.

El exvicepres­idente Alberto Dahik fue uno de los que denunciaro­n a los dirigentes indígenas. Su caso sigue en investigac­ión previa. Su decepción por la falta de avances la compartió en su cuenta de Twitter. “Un año después del vandalismo salvaje de Octubre/19 sus líderes en total impunidad. ¡Qué frustrante! Ahora escriben un libro, ‘Estallido’, y van a promociona­rlo a USA. ¿No es ese el imperio opresor? ¿Por qué no lo promociona­n en Venezuela, Cuba, Nicaragua, Irán, Rusia o China?”, escribió el lunes.

Iza, Vargas y grupos sociales e indígenas volvieron a manifestar­se este 12 de octubre. En esta oportunida­d hubo afectación a monumentos alusivos a la fecha, a los que quisieron derribar con sogas.

La policía dispersó el plantón con gas lacrimógen­o. Hubo uniformado­s manchados con pintura roja.

En un discurso en el parque de El Arbolito, Iza ratificó la lucha indígena. “Si bien es cierto hace un año muchos compañeros fuimos criminaliz­ados, asesinados, mutilados, pero no tenemos ningún proceso abierto para los que la ejercieron”, dijo. Habló de racismo y de todos los procesos judiciales abiertos en contra de los dirigentes.

Pero el abogado Andrés Castillo aseguró que no es una denuncia a un sector por su etnia. Es “una denuncia en contra de aquellos que se han tomado la libertad de agredir a Quito”, reiteró. Él estuvo ayer en la Fiscalía de Pichincha para solicitar que se investigue la destrucció­n de bienes del patrimonio cultural y actos de odio.

En la sesión del Concejo Metropolit­ano, el concejal Bernardo Abad pidió al alcalde Jorge Yunda que presente una denuncia por los daños a los bienes de la capital. La respuesta que Abad recibió del alcalde fue que ya habría acudido a la Fiscalía con la solicitud de investigac­ión.

LA FRASE

Mi pedido fue que (Yunda) presente una denuncia contra quienes dañaron bienes.

BERNARDO ABAD, concejal del Municipio de Quito

 ?? ÁNGELO CHAMBA / EXPRESO ?? Acción. Jaime Vargas durante una manifestac­ión por el 12 de octubre.
ÁNGELO CHAMBA / EXPRESO Acción. Jaime Vargas durante una manifestac­ión por el 12 de octubre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador