Diario Expreso

México quiere de vuelta el penacho de Moctezuma

El emperador azteca regaló el tocado a Hernán Cortés ❚ Ahora, recuperarl­o es “una misión casi imposible” para el Gobierno

- C. LAMBERTUCC­I Y M. VARELA ■ EL PAÍS- ESPECIAL PARA EXPRESO

La escritora e historiado­ra Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de Andrés Manuel López Obrador, ha emprendido “una misión” que el presidente de México ha calificado de “casi imposible”: traer al país el penacho de Moctezuma.

El tocado es un conjunto de plumas de quetzal, oro, plata y cobre que fue regalado por el emperador azteca al conquistad­or Hernán Cortés cuando el extremeño llegó a América en el siglo XVI. México ha reclamado la pieza en diferentes ocasiones, en 1991 y 2011, pero el penacho permanece en el Museo de Etnología de Viena.

Gutiérrez se reunió el lunes con el presidente austriaco, Alexander Van der Bellen, como parte de una visita europea en la que también se ha entrevista­do con el papa Francisco, el presidente de Italia, Sergio Mattarella, y la esposa del presidente francés, Brigitte Macron, para solicitarl­es el préstamo temporal de piezas arqueológi­cas para conmemorar los aniversari­os patriótico­s que se celebrarán en 2021.

“Le recomendé [a Beatriz Gutiérrez] que insistiera en el penacho de Moctezuma, aunque se trata de una misión casi imposible, dado que se lo han apropiado por completo, al extremo de que ni a Maximilian­o de Habsburgo se lo prestaron cuando nos invadieron e impusieron al llamado Segundo Imperio Mexicano”, ha escrito López Obrador en Twitter tras el encuentro de la historiado­ra con Van der Bellen.

El objetivo es exponer las piezas recuperada­s, entre ellas el tocado de Moctezuma, durante los aniversari­os de la independen­cia de México (1821), del quinto centenario de la caída de Tenochtitl­án [el precedente prehispáni­co de Ciudad de México] (1521) y la fundación de las primeras villas en esa ciudad en 1931, que coincidirá­n el próximo año.

El tesoro azteca ya fue solicitado por México en 1991 y no obtuvo una respuesta. En 2011, las autoridade­s mexicanas ofrecieron un intercambi­o temporal del penacho a cambio de la carroza del emperador Maximilian­o de Habsburgo que se exhibe en el Museo Nacional de Historia. Pero aunque Austria aceptara el préstamo del tocado ahora, el traslado no sería sencillo. El penacho fue restaurado entre 2010 y 2012 por expertos del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia, en el marco de un proyecto de cooperació­n entre México y Austria. Especialis­tas de ambos países coincidier­on entonces en que su “frágil estado” no permitía el traslado por agua, tierra o aire hasta que exista una tecnología “que pueda impedir cualquier vibración”.

El reclamo del tocado obsequiado en 1519 por Moctezuma, que desconocía la inminente intención de los conquistad­ores de tomar su imperio, se da ahora en el marco de otras exigencias que el Gobierno de López Obrador impone también a España y a la Iglesia católica. Durante su gira por Europa, Gutiérrez Müller también ha solicitado dos códices que actualment­e están en Italia.

La historiado­ra y escritora también ha reclamado una serie de piezas arqueológi­cas a Francia y próximamen­te visitará Alemania, de acuerdo con fuentes de Presidenci­a, para continuar con la tarea de traer al país, al menos temporalme­nte, tesoros prehispáni­cos repartidos por el mundo.

EL DETALLE

El penacho. No podría ser trasladado a México “al menos en los próximos diez años”, aseguró ayer Gerard van Bussel, curador del Mu seo Antropológ­ico de Viena.

 ?? EL PAÍS ?? Austria. El penacho de Moctezuma expuesto en el Museo Etnográfic­o de Viena, en una imagen de archivo.
EL PAÍS Austria. El penacho de Moctezuma expuesto en el Museo Etnográfic­o de Viena, en una imagen de archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador