Diario Expreso

Ecuador apunta al campo con una estrategia para las mujeres rurales

La FAO, el PMA y la ONU promueven mayor crédito y capacitaci­ón

-

El Gobierno de Ecuador anunció ayer que quiere volver su mirada al campo, para lo cual lanzó una estrategia agropecuar­ia dirigida a las mujeres que habitan en zonas rurales.

Se trata de la denominada Estrategia Nacional Agropecuar­ia para Mujeres Rurales (ENAMR), que busca abrir oportunida­des a pobladores de regiones campesinas que hoy se ven afectadas por el desempleo.

El presidente Lenín Moreno, en una ceremonia especial efectuada en el sector de Zuleta, en la provincia andina de Imbabura

(norte), dijo que con esta estrategia prevé llegar a 2,5 millones de mujeres rurales, una población a la que se han dirigido créditos para emprendimi­entos agrícolas por 430 millones de dólares, así como $ 23 millones adicionale­s para 90.000 títulos de propiedad de la tierra.

El mandatario dijo que su compromiso es regresar los ojos al campo y que en ello la mujer rural cumple un rol fundamenta­l, algo que, según precisó, quedó en evidencia durante los primeros meses de la pandemia de COVID-19. Unas 40.000 mujeres rurales, en ese periodo, armaron cestas con productos agrícolas sembrados y cosechados por ellas, y muchas también “recorrían las calles entregando alimentos, casa por casa”.

Según el Ministerio de Agricultur­a, en Ecuador existen más de 2,7 millones de mujeres rurales, la mayoría de ellas en actividade­s agrícolas que rebasan ese ámbito, pues también aportan en procesos productivo­s y en el trabajo no remunerado del hogar.

En el proceso de elaboració­n de una estrategia de desarrollo han participad­o la Organizaci­ón de Naciones Unidas para la Alimentaci­ón y Agricultur­a (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y ONU Mujeres.

En estas instancias no solamente se promueve una mayor colocación de crédito sino capacitaci­ón, el fortalecim­iento asociativo y el acceso a servicios públicos gratuitos.

 ??  ?? Nicho. En el campo se registran más de 2,7 millones de mujeres.
Nicho. En el campo se registran más de 2,7 millones de mujeres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador