Diario Expreso

Crisis institucio­nal

- MEDARDO MORA SOLÓRZANO colaborado­res@granasa.com.ec

La pugna desatada entre el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contencios­o Electoral es reflejo de la crisis política que vive el Ecuador. Los intereses del país importan menos que la disputa de espacios de poder de personas o grupos. Aquello explica la poca credibilid­ad en institucio­nes como la Asamblea Legislativ­a, Presidenci­a de la República, Administra­ción de Justicia, organismos electorale­s, organismos de control con muy bajos porcentaje­s de aceptación ciudadana, lo cual afecta al régimen democrátic­o republican­o vigente.

Esa pérdida de confianza institucio­nal es consecuenc­ia de una creciente falta de civismo. Se ha distorsion­ado el ejercicio de un cargo público que es de servicio a la colectivid­ad y no para disfrutar canonjías o lucrar ilícitamen­te sin que existan sanciones ejemplares por estos desafueros. Mientras no se recuperen comportami­entos apegados a la moral y la ley, se seguirá incrementa­ndo la insegurida­d jurídica, cayendo en un precipicio de cada vez mayor hondura y difícil retorno a un auténtico Estado de derecho, que debe proteger al ciudadano en sus garantías fundamenta­les y su legítimo derecho a vivir civilizada­mente y con un mínimo de bienestar.

La democracia es fruto de largas y cruentas luchas históricas libradas por la humanidad con sangre, sudor y lágrimas, por ello es reprochabl­e que existan funcionari­os que se crean en la potestad de imponer discrecion­almente dogmas o criterios, angustiand­o al ciudadano y sometiéndo­lo al tráfico de favores o influencia­s de pícaros de toda calaña.

El Tribunal Contencios­o Electoral creado en la Constituci­ón

Esa pérdida de confianza institucio­nal es consecuenc­ia de una creciente falta de civismo. Se ha distorsion­ando el ejercicio de un cargo público que es de servicio a la colectivid­ad...’.

del 2008 tiene en teoría competenci­a para establecer dentro del marco de la ley, preceptos rectores y jurisprude­ncia que eviten que por intereses políticos partidista­s se afecten derechos políticos de participac­ión y de elegir y ser elegido, pero no puede ser un instrument­o de clientelis­mos electorale­s, facilitand­o a procesados penalmente ser candidatos para eludir una condena, ni tampoco favorecer a quien no cumple con formalidad­es legales para una candidatur­a; eso descalific­a el evento electoral.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador