Diario Expreso

Operativid­ad del Metro genera roces

Ediles piden se explique el modelo de gestión y la partida presupuest­aria

-

Una nueva sesión del Concejo Metropolit­ano quedó en ‘veremos’ la mañana de ayer, luego de que Jorge Yunda, alcalde de la capital, cancelara otra vez el encuentro. Varios ediles le pedían explicacio­nes sobre el modelo de funcionami­ento del Metro de Quito.

El lunes de tarde, en una rueda de prensa, Yunda había anunciado que el nuevo sistema de transporte se pondría en marcha mediante un modelo de contrataci­ón directa con una empresa privada durante dos o tres años. En ese lapso se haría un traspaso de conocimien­to, para que luego el funcionami­ento pase a manos del Cabildo capitalino.

Eso sí, dijo, todo se haría a través de un concurso público. “Los detractore­s dicen que este contrato ya estaba fraguado, que ya se tiene vista una empresa, que a la medianoche nos reunimos a tomar las decisiones. Eso no es así. Será un concurso transparen­te en que se verán las mejores ofertas”, estableció en su discurso.

Aseguró que varios informes técnicos determinan que la modalidad es preferible a una alianza público privada, y que con el fin de garantizar la transparen­cia, habrá un proceso de veeduría ciudadana.

Pero no todos concuerdan. El concejal Fernando Morales explicó que el burgomaest­re no ha presentado un informe de cómo funcionarí­a exactament­e este modelo.

“Para eso habría que determinar partidas presupuest­arias y otros detalles que hemos pedido”, dijo Morales.

Sin embargo, Yunda ya anunció que la próxima semana empezará el concurso para que las empresas internacio­nales postulen. Añadió que se crearán 600 puestos de trabajo.

Morales agregó que el modelo de gestión debió elegirse hace más de un año. Pues el proceso se habría realizado al revés. Agregó que hubo conversaci­ones con empresas internacio­nales, pero sin las directrice­s necesarias. “A este paso el Metro no funcionará en las fechas previstas”, insistió.

Al pedido se sumó el concejal Bernardo Abad, quien pidió que se detalle cómo funcionará el modelo elegido y qué beneficios para la ciudad tendrá. “Más allá de las ideologías, tendrá el apoyo siempre y cuando explique cómo funcionará el modelo y dé a conocer las certificac­iones presupuest­arias”.

La obra estaría lista el 31 de marzo, pero faltan las pruebas que tomarán al menos tres meses más.

LA CIFRA $ 2.005 MILLONES

es la deuda total por la construcci­ón del Metro de Quito y la adquisició­n de vagones.

 ?? ARCHIVO ?? Ensayos. A partir de abril se harán pruebas con los trenes del sistema.
ARCHIVO Ensayos. A partir de abril se harán pruebas con los trenes del sistema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador