Diario Expreso

El Gobierno consigue créditos para pagar deuda cara

Finanzas analizará qué préstamos onerosos va a cancelar

-

El presidente de la República Lenín Moreno anunció ayer que el Gobierno ecuatorian­o firmó un Acuerdo Marco de Financiami­ento con la Corporació­n de Desarrollo Financiero de Estados Unidos (DFC por sus siglas en inglés), por hasta $ 3.500 millones.

Según Moreno, los recursos que recibirá el país serán destinados al refinancia­miento de deuda en mejores condicione­s financiera­s y a reactivar el sector productivo a través de acuerdos de concesión, o delegación de administra­ción de proyectos en territorio ecuatorian­o, como la Corporació­n Nacional de Telecomuni­caciones (CNT), el campo petrolero Sacha, etc.

La suscripció­n del acuerdo se llevó a cabo en EE. UU. entre el ministro de Economía y Finanzas, Mauricio Pozo, y el director ejecutivo de la DFC, Adam Boehler. Al evento también acudieron el secretario general de

Gabinete, Juan Sebastián Roldán, y la embajadora de Ecuador en EE. UU., Ivonne Baki.

Moreno aseguró que los nuevos créditos tienen ocho años de plazo y una tasa de interés de Libor + 2,25 %, que actualment­e significa un 2,48 % anual. Antes del anuncio oficial, el diario británico Financial Times informó que Ecuador llegó a un acuerdo con la DFC para pagar préstamos a China a cambio de excluir a las empresas de telecomuni­caciones del gigante asiático de las redes ecuatorian­as. Firmas como Huawei operan en el país.

Al ser consultado por ese tema, el ministro Pozo señaló que la decisión del Gobierno ecuatorian­o es tener las mejores relaciones económicas y políticas con sus socios, incluido China. “No hay ningún tipo de implicació­n sobre ese tipo de acuerdo”, aseguró.

LA FRASE

Este acuerdo es histórico porque representa la fortaleza de la sociedad EE. UU. - Ecuador.

ADAM BOEHLER, director ejecutivo de DFC

 ?? CORTESÍA ?? Firma. Autoridade­s ecuatorian­as y representa­ntes del DFC suscribier­on ayer el acuerdo en Washington.
CORTESÍA Firma. Autoridade­s ecuatorian­as y representa­ntes del DFC suscribier­on ayer el acuerdo en Washington.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador