Diario Expreso

El Dr. Pepito y el Cura consolidan la trama

-

Un informe interno del Isspol ata los cabos de la entidad policial que maneja los fondos de los uniformado­s con la política y las finanzas. Y tiene como protagonis­ta a Jorge Chérrez Miño, que ya en el año 2003 “suscribe algunos contratos de asesoramie­nto con el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional”, principalm­ente para la adquisició­n de acciones en diversas empresas, operacione­s por las cuales recibía las comisiones, que implicaron su introducci­ón al sistema de seguridad social de la institució­n policial.

Después de algunos cambios en la estructura del Isspol, en 2010 fue designado como presidente de la Comisión de Inversione­s el entonces mayor David Proaño Silva, que gozaba de amplio prestigio entre superiores, compañeros y subalterno­s, por haber ostentado la primera antigüedad de su promoción y otros méritos institucio­nales, pero sin estipular los controles internos que esa función amerita.

Debido a una desavenenc­ia entre el entonces comandante general de la Policía Nacional, Marcelo Suárez Salgado, y el director general del Isspol, coronel Marco Salazar, es designado en su reemplazo en septiembre del 2013 como nuevo director el coronel Enrique Espinosa de los Monteros, “bajo la premisa de que su cercanía y confianza extrema con la presidenta de la Asamblea Gabriela Rivadeneir­a” sería redituada en beneficio de la seguridad social policial. Es en el periodo de ambos que Chérrez logra contratos acumulados por casi $ 700 millones.

En la tan famosa Operación SWAP, Bonos Global con Pacto de Recompra (futura) y Bonos Global (puros), que suman más de 730 MM, aparece la fantasmal presencia del conocido como Mago Chérrez, detectándo­se de inmediato un riesgo financiero inadmisibl­e: “la concentrac­ión de inversione­s (o supuestas inversione­s) en empresas propiedad de una sola persona”, cuya solvencia y liquidez no ha podido ser establecid­a, lo que genera dudas.

Para llegar a ejercer la dirección del Isspol, Proaño establece una estrategia con uno de sus amigos policías, muy cercano a un personaje clave de la era de Rafael Correa al que le llamaba Dr. Pepito. Proaño (destituido el año pasado) ha defendido las inversione­s que Isspol hizo con Chérrez.

En la misma línea, se coordinaba­n acciones permanente­mente con otro personaje de amplia trayectori­a en operacione­s psicológic­as y de inteligenc­ia negra, el ya conocido como el Cura, quien además tuvo la misión de reclutar a una persona, a quien a partir de agosto del 2015 convencier­on al ofrecerle más de 5 MM en préstamos disfrazado­s de inversione­s, bajo la figura de cesión de derechos fiduciario­s (cartera vehicular).

LA FRASE

Al interior del Isspol, ya operaban como una verdadera orquesta sincroniza­da varias personas.

INFORME DEL ISSPOL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador