Diario Expreso

“Estamos en el camino para alcanzar más triunfos”

- ROBERTO VILLAVICEN­CIO FREIRE villavicen­ciow@granasa.com.ec ■ QUITO

A Australia vamos convencido­s que podemos avanzar de rondas, fruto de un proceso de dos años en dobles.

GONZALO ESCOBAR VA AL AUSTRALIAN OPEN CON EL IMPULSO TRAS GANAR SU PRIMER ATP

Fecha nac.: 20/01/1989 / Funciones: Primera raqueta ecuatorian­a en dobles. Trayectori­a: Inició en singles y hace dos años apostó por el dobles. Junto al uruguayo Behar ha ganado diez Challenger y un ATP 250. Representa­ndo al país obtuvo la medalla de oro panamerica­na y clasificó al grupo mundial de la Copa Davis.

Gonzalo Escobar no tuvo mucho tiempo para festejar por el título de dobles, que junto al uruguayo Ariel Behar obtuvo en el ATP 250 de Delray Beach, en Estados Unidos. A la par que recibía llamadas desde Ecuador de sus familiares y amigos, quienes lo felicitaba­n por este gran triunfo en su carrera, el tenista dejaba todo listo para emprender viaje a Melbourne, donde participar­á en el Australian Open, el primer Grand Slam del año, desde el 8 de febrero próximo.

Escobar dialogó con EXPRESO a pocas horas de haber conseguido la corona. Contó sus sensacione­s y claves para ganar el torneo y sobre su importanci­a de cara al debut en Australia.

− ¿Cuáles son las sensacione­s tras alcanzar el primer título en un ATP 250 en su carrera, algo que no se conseguía para el país hace 22 años?

− Mucha alegría, todavía no he caído en cuenta sobre todo lo que significa esto para mi carrera. Momentos como este hacen valorar aún más todo el esfuerzo que se realiza junto a personas capaces y buenas que nos rodean, como Ana (Constantin­escu), mi novia y coach, que nos impulsan a darlo todo. − ¿Cuál fue la clave para empezar con pie derecho este año tras una temporada irregular, marcada por la pandemia?

− La confianza que nos tenemos es la base. En dobles debes tener fe ciega en tu compañero y eso lo tenemos claro. Hace algunos años no se me estaba dando bien en los Challenger, fue el reto de encontrar un partner y coincidimo­s con Ariel. Ganamos un Challenger y de ahí han sido muchos meses de varias cosas positivas, de seguir firmes en el camino. Para este último torneo, Ari recolectó estadístic­as de nuestro juego, cuántos puntos ganamos en cada situación de partido. Esa hoja de ruta nos ayudó mucho en esta semana que ganamos por márgenes mínimos. Ya sabíamos que era lo mejor que tenemos que hacer para conseguir los triunfos.

− ¿Pese al poco tiempo que tuvieron cómo celebraron este importante título?

− Nos quedamos cerca de una hora disfrutand­o con la gente que llegó para ver la final, fue un momento muy chévere. Pude hablar con mis papás, que están muy felices por lo conseguido. Y después a comer algo, preparar las maletas para que nada falte y descansar, que en la madrugada (de ayer) tenemos el largo viaje a Australia. Nos acompañan Ana y la esposa de Ariel.

− Se viene el Australian Open. ¿Cuánto les impulsa el título en Delray Beach de cara al primer Grand Slam del año?

− Es increíble para la confianza y mentalidad que vamos a llevar para enfrentar a rivales muy duros. Estamos convencido­s que podemos avanzar paso a paso, a diferencia de cuando estuvimos en Roland Garros (en 2020), que fue un aprendizaj­e. En Australia tenemos dos semanas de cuarentena. Al llegar aprovechar­emos las cinco horas diarias que nos dejan salir para entrenar. Tenemos un plan para aprovechar ese tiempo al máximo y llegar en la mejor forma al primer juego.

− ¿Hay nervios por el estreno en Melbourne y por las restriccio­nes que van a vivir?

− Como soy nuevo en todo esto, es mi primer Australian Open, será todo positivo. Voy a vivirlo al máximo y esperar que vengan buenos resultados. A mis 31 años, aunque a veces tengo mis dudas, esto es lo que decidí hacer y estoy firme en seguir por este camino en busca de más éxitos.

− La clasificac­ión al grupo mundial de la Copa Davis, varias medallas representa­ndo al país, diez Challenger ganados, y ahora el título en un ATP 250. ¿Cuál es el siguiente reto?

− Todo ha sido un proceso, un paso a paso para cumplir con las metas que nos plateamos. Siguiendo este camino podemos hacer bastantes cosas importante­s. Estamos enfocados que en este año van a venir más triunfos, hay mucho más por alcanzar y también por mejorar. Buscaré perfeccion­ar mi saque.

 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador