Diario Expreso

La postal menos turística de Playas

La maleza crece en ellos de forma excesiva ❚ Los sitios sirven de refugio a consumidor­es ❚ Existe una ordenanza para regular el problema, pero falta control

- NÉSTOR MENDOZA ■ GUAYAQUIL

El balneario más cercano a Guayaquil, reclamante desde hace décadas de una regeneraci­ón urbana, lidia últimament­e con el abandono. La postal playera de Playas no muestra el deterioro de las zonas del centro ni el abandono de predios que, además de maleza y basura, cobijan a consumidor­es de droga y acentúan la percepción de insegurida­d.

Patios y lotes de terrenos llenos de maleza en plenas avenidas centrales del cantón Playas es lo que se visualiza cuando se camina por el casco urbano y los barrios. Hay desorden y miedo, coinciden los residentes. “Es una imagen desfavorab­le para un cantón turístico como el nuestro”, se queja el habitante Pablo Figueroa, mientras observa un predio lleno de basura, maleza y colillas de cigarrillo­s en la avenida Zenón Macías, una de las principale­s.

El mismo escenario se observa unos metros más adelante, a escasos metros de la playa y el malecón, donde hay solares que se han convertido en refugios de delincuent­es y consumidor­es de drogas. Solo la semana pasada, una indigente fue apuñalada en una casa abandonada ubicada en un callejón sin nombre, entre las calles Jambelí y Jaime Roldós, según relató a EXPRESO Emilio Carranza, propietari­o de una vivienda que limita precisamen­te junto al terreno. El caso es investigad­o por la policía, pero el miedo a que se repita un hecho similar está latente, admite el residente.

Milton Correa, del mismo sector, asegura que de los matorrales salen personas que roban a los transeúnte­s, por lo que hace un llamado a que los dueños de los solares los limpien y cierren, como lo hacen en ciudades como Guayaquil y Samborondó­n.

“Aquí las autoridade­s no hacen cumplir las ordenanzas y por eso todos hacen lo que quieren. Esos espacios a la deriva están afectando a los hoteles y áreas comerciale­s del entorno”, hace énfasis Daniel Lecaro, dueño de un comedor.

“Por años han llevado aquí todo a la ligera, el alcalde se la pasa diciendo que vamos creciendo, que fortalecer­emos el turismo, que nos haremos conocidos en otros cantones y hasta fuera del país, pero ¿cómo?. Si ni siquiera la fiscalizac­ión de estas áreas y en un territorio tan pequeño lo pueden hacer .... Jamás seremos una gran metrópoli. Eso es mentira”, pensó.

Frente a esta situación que, según advierte la comunidad afecta a la ciudadanía cada año, desde hace más de una década; las jefaturas de Gestión de Riesgo, Gestión y Control Ambiental, Comisaría Municipal, Salubridad y la empresa de recolecció­n de basura Emaplayas, desde esta semana empezarán a limpiar los sitios y multarán a los dueños de los predios.

La comisaria municipal Gisela Cruz señala que la ordenanza 014-2015 obliga a los propietari­os de terrenos a mantenerlo­s debidament­e limpios y cercados. Las sanciones a quien incumpla la ordenanza equivalen al pago de un salario básico unificado, más el recargo de los gastos utilizados para la limpieza de los predios.

Para los habitantes, sin embargo, esta acción debe mantenerse activa todo el año y no solo por un par de semanas, como siempre ocurre, advierten.

“Al alcalde y demás funcionari­os les da pereza actuar, multar, señalar. Por eso Playas sigue siendo tierra de nadie. Sin orden, todo se va de pique, no hay desarrollo, evolución, nada. Y eso es lo que lamentable­mente está pasando”, argumenta Hugo Olivos, residente del cantón, a quien en diciembre le robaron al pasar precisamen­te junto a uno de estos solares. Y hace una semana intentaron, sin suerte, otra vez atacarlo.

Los efectos del descuido

1. Maleza. En el centro del cantón Playas son decenas los solares que permanecen con maleza y basura. El problema se torna inseguro debido a la escasa iluminació­n de algunas calles y callejones. 2. Seguridad. Algunas viviendas de la zona permanecen en el estado que se observa en la foto. Los sitios son ocupados por indigentes y consumidor­es de alcohol y drogas.

EL DETALLE

Queja. Los habitantes aseguran que la falta de control por parte del Cabildo es un problema habitual, que se ha vivido ya en administra­ciones pasadas.

 ?? NÉSTOR MENDOZA / EXPRESO ??
NÉSTOR MENDOZA / EXPRESO
 ?? NÉSTOR MENDOZA / EXPRESO ?? 1
NÉSTOR MENDOZA / EXPRESO 1
 ??  ?? 2
2

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador