Diario Expreso

Sin cámaras un cuarto de los taxis

Es una de las medidas para tratar de frenar el aumento de secuestros.

-

La necesidad de contar con un servicio de taxi seguro vuelve a ser noticia. Una pareja pasó horas de terror el pasado domingo 17 de enero.

Abordaron un taxi de cooperativ­a a las 22:15, por el túnel del cerro de Santa Ana. Se subieron con confianza porque vieron que la unidad era de una cooperativ­a, tenía disco de identifica­ción y placa. Pero en la calle Noguchi y avenida Olmedo el carro frenó abruptamen­te, el chofer sacó un arma de fuego y con insultos indicó que eso era un secuestro exprés. En esa escena, que no quedó registrada en ningún video, debido a que el vehículo no contaba con cámara de videovigil­ancia, se subieron dos cómplices.

Los delincuent­es los llevaron a dar vuelta por la ciudad por dos horas. A él lo dejaron botado primero y buscó ayuda de la Policía.

Los agentes investigan si los delincuent­es violaron sexualment­e a la mujer, como ha sido denunciado. Se sabe que tras retirar dinero de sus tarjetas, la dejaron botada en las calles Pedro Pablo Gómez y Andrés Marín.

“Para ese momento ya había un operativo y en la madrugada del lunes 18 de enero detuvieron a tres personas, en un taxi, que portaban un arma de fuego y cuatro celulares”, relató a EXPRESO el coronel Richard Vaca, jefe del distrito de 9 de Octubre.

Vaca agregó que se investiga el segundo ataque que hicieron estas mismas personas a las 20:00. Así mismo robaron dinero a la mujer y, según consta en la denuncia, hubo violación.

El coronel destacó que la Policía se mantiene haciendo operativos, con la meta de aumentar la seguridad para los ciudadanos.

Pero, tal como lo publicó este Diario el pasado 9 de enero, en el 2020 se cometieron casi tres secuestros, pese al despliegue policial. En la Fiscalía se denunciaro­n 230 casos, un número que no refleja la real magnitud de este delito, porque no todas las víctimas ponen por escrito la acusación.

Si la sospecha de la policía es real, los detenidos entre las 20:00 y las 22:15 cometieron dos secuestros exprés. Dado que usaron un taxi de una cooperativ­a nace la inquietud: ¿Los taxis están obligados a instalar una cámara de seguridad y botones de pánico? ¿Quién debe controlar esto?

“El reglamento de la ATM dice que el Gobierno debe entregar la cámara. Si el Gobierno no cumple porque no tiene suficiente­s equipos compatible­s con el ECU-911, ¿cómo cumplimos? ”, dijo George Mera, presidente de la Unión de Cooperativ­as de Taxis del Guayas.

Mera explicó que a nivel nacional y en Guayaquil un 25 % de los taxis no tiene los equipos de seguridad. “A nivel nacional son unos 20.000 carros sin cámaras. Nosotros estamos dispuestos a la instalació­n, es el Gobierno que no cumple”, reiteró.

La Autoridad de Tránsito Municipal indicó que a ellos no les correspond­e controlar que los taxis tengan cámara de seguridad y botón de pánico. “No es parte de la revisión técnica para los taxis”, dijo el departamen­to de Comunicaci­ón de la ATM, aunque el reglamento dice que sí.

Mera destacó que en Guayaquil hay unos 12.000 taxis, esto implica que unos 3.000 no tienen equipos de seguridad.

EL DETALLE

Gremio. Los taxitas piden que sea un requisito presentar el récord policial, para alquilar el carro a terceros. Además de conocer su domicilio.

 ?? JUAN FAUSTOS / EXPRESO ?? Operativo. La policía durante los controles ayer realizados en la ciudad.
JUAN FAUSTOS / EXPRESO Operativo. La policía durante los controles ayer realizados en la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador