Diario Expreso

Petroecuad­or cae en la anomalía, de nuevo

La declarator­ia de nulidad complicarí­a legalmente a la petrolera ❚ La estatal mantiene en secreto el gasto realizado

- JAVIER MONTENEGRO FERNÁNDEZ montenegro­j@granasa.com.ec ■ QUITO

Tropiezo tras tropiezo. La empresa Petroecuad­or vuelve a enredarse en la contrataci­ón de su seguro multirries­go. Tal como advirtió EXPRESO, la semana pasada, los últimos dos procesos de adjudicaci­ón estuvieron plagados de irregulari­dades que fueron cuestionad­os por la Contralorí­a General del Estado en un informe provisiona­l. La administra­ción actual de la petrolera acogió el examen -que aún no está aprobado- y dio de baja el contrato firmado con Hispana y Latina Seguros. Ese paso, a decir de las asegurador­as, también fue anómalo.

La razón es sencilla: el informe de la Contralorí­a General que evidencia que Ricardo Merino, exgerente de Petroecuad­or, no respetó la ley para firmar el contrato con Hispana y Latina es provisiona­l, aún no está aprobado y faltan pasos para que sea un examen en firme. Entonces, Petroecuad­or declaró nulo un contrato sin un documento legal real.

Juan Carlos Arosemena, abogado y representa­nte de Hispana Seguros, cuestiona ese comportami­ento de la empresa pública. “Estamos convencido­s que dicha Resolución es contraria a la Constituci­ón y la ley. Basarse en un oficio “provisiona­l” que forma parte de un proceso que no ha culminado, donde ni siquiera existe lo que se denomina el “informe borrador”, constituye una barbaridad jurídica”.

Lo más grave, dice Arosemena, es que hasta ayer no existía una notificaci­ón oficial. Es decir, Petroecuad­or anunció que el proceso era nulo -pese a que se firmó en diciembre del año pasado- y declaró nuevo contratist­a sin informar a los afectados. “Un apresurami­ento que llama mucho la atención”, agrega el abogado.

Este Diario consultó con Petroecuad­or por la premura y los pasos evadidos pero, como en ocasiones previas, la empresa pública no respondió al pedido de informació­n.

Tampoco respondió cuánto pagó al nuevo asegurador ni si se reconocerá el pago por el mes que Petroecuad­or estuvo asegurado por Hispana y Latina. El comunicado del fin de semana solo asegura que el contrato de 53,4 millones de dólares fue declarado nulo y se solicitó a Seguros Sucre que extienda una póliza de emergencia desde diciembre de 2020 hasta abril de 2021. Para esa fecha, espera el actual gerente de Petroecuad­or, Gonzalo Maldonado, se podrá contar con un seguro que no esté rodeado de sospechas y anomalías.

¿Cuánto ganará Sucre por la operación instantáne­a? Petroecuad­or tampoco brindó esa informació­n.

El informe provisiona­l de Contralorí­a, además de especifica­r que el contrato se firmó con una emergencia injustific­ada, detalla que el acuerdo con Hispana y Latina no protegía con garantía de reaseguro internacio­nal al 100 % los bienes de la petrolera. La mayor empresa petrolera del país no tuvo un seguro como manda la ley por más de un mes.

EL DETALLE

Consultas. Latina y Ricardo Merino, exgerente de Petroecuad­or, fueron consultado­s por el informe pero no respondier­on.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador