Diario Expreso

Juicio de lesa humanidad iniciará el 18 de febrero

Los procesados son militares y policías que ya están retirados

-

Cinco años y cuatro meses pasaron desde el primer señalamien­to a audiencia de juicio en contra de militares y policías en servicio pasivo, investigad­os por un presunto delito de lesa humanidad.

El caso se denominó Cajas, Vaca, Jarrín. Inició hace más de siete años por la presunta detención ilegal, tortura, violencia sexual y desaparici­ón tres años de uno de los denunciant­es.

Habría ocurrido el 10 de noviembre de 1985 con la detención, sin orden judicial, de Luis Vaca, Susana Cajas y Javier Jarrín por militares en Esmeraldas.

Los sospechoso­s tienen entre 58 y 81 años de edad. Al menos tres de ellos ya han fallecido y el juicio nunca se pudo instalar.

Pero ayer, un tribunal de la Corte Nacional de Justicia, que fue sorteado hace casi un año, decidió que el próximo 18 de febrero será el juzgamient­o de los seis procesados, a las 09:00.

Lo hizo al anunciar su resolución sobre el pedido de levantar la medida cautelar de presentaci­ón periódica que cumplen desde hace más de cinco años.

La jueza Dilza Muñoz dejó sin efecto esa medida y quedó únicamente la prohibició­n de salida del país del general Manuel Delgado. Él presentó tres certificad­os del Registro de la Propiedad que establecen que tiene tres inmuebles, pero que el que cubriría el monto de una posible reparación, en el caso de ser condenado, es uno de 402.912,013 dólares. Para ese bien se aplicó la prohibició­n de enajenar. El llamado a juicio se dictó en abril del 2014.

 ?? CORTESÍA ?? Audiencia. La jueza Dilza Muñoz en la diligencia que se cumplió ayer.
CORTESÍA Audiencia. La jueza Dilza Muñoz en la diligencia que se cumplió ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador