Diario Expreso

Guayaquil duplica sus muertes y los casos no paran en el país

Los decesos por COVID-19 pasaron de 7 a 14 en la última semana en el Puerto Principal ❚ A nivel nacional se registraro­n 4.778 contagios entre viernes y lunes

- REDACCIÓN EXPRESO actualidad@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Tal como lo venían alertando los dueños de las funerarias locales, las cifras de fallecidos por COVID-19 han vuelto a repuntar. La mañana de ayer, la mesa técnica de Salud de Guayaquil confirmó con preocupaci­ón que el número de muertos por el nuevo coronaviru­s había pasado de 7 a 14 diarios en la última semana y lo atribuyero­n a la saturación de las unidades de Cuidados Intensivos en los hospitales de la ciudad.

“La mortalidad se ha duplicado. Estamos bastante preocupado­s. Actualment­e la ocupación de las UCI es de un 94 %”, señaló Carlos Salvador, director de Salud e Higiene del Municipio. El especialis­ta indicó que los fallecidos son en su mayoría personas mayores de 60 años y confirmó que la ciudad había pasado por un nuevo pico de contagios entre el domingo 10 y el lunes 12 de enero.

Desde esta semana, las brigadas municipale­s, con Ivermectin­a en mano, medicina que se usa para desparasit­ar, ejecutarán controles en los sectores donde se registra un incremento de casos sospechoso­s y confirmado­s como, por ejemplo, Mapasingue, Fertisa, Socio Vivienda, Samanes, Urdesa y Vergeles.

Además, el Hospital Bicentenar­io ha aumentado su capacidad a 200 camas; 40 para cuidados intermedio­s y 160 para internació­n general.

Allan Hacay, secretario del COE Cantonal, convocó ayer a los integrante­s del organismo a una reunión urgente para establecer las medidas que se adoptarán en la ciudad. Hasta el cierre de esta edición no se conocieron cuáles serían las nuevas disposicio­nes. No obstante, en la cuenta de Twitter de la Alcaldía se colgó un comunicado en el que se informaba de la ratificaci­ón de la prohibició­n de velaciones por fallecimie­ntos relacionad­os con la COVID-19.

La preocupaci­ón de Guayaquil no es ajena en el resto del país. Solo en este fin de semana, entre viernes y lunes, se registró un aumento de 4.778 nuevos contagios. La cifra sube a 10.138 en la última semana.

El número más alto se sigue detectando en Pichincha, en donde entre el 11 y el 18 hubo 3.286 nuevos casos. Le sigue Guayas con 1.170 nuevos contagios y Manabí con 711.

“Hay un repunte importante en Pichincha, Azuay, Tungurahua y Manabí. En Guayas se disparó completame­nte”, dijo ayer el ministro Juan Carlos Zevallos en una rueda de prensa en la que anunció que las vacunas contra la COVID-19 llegarán “entre miércoles y jueves”.

Las estadístic­as de hospitaliz­aciones también preocupan. Hasta ayer, 1.244 personas contagiada­s permanecía­n en hospitales del país, 500 de ellas en Unidades de Cuidados Intensivos.

LA FRASE

Hay clínicas privadas que mantienen una hospitaliz­ación UCI 100 %, otras menos. CARLOS FARHAT epidemiólo­go

 ?? KARINA DEFAS / EXPRESO ?? Colapso. Tras la llegada de más contagiado­s, el hospital Quito Sur adecuará más áreas para pacientes COVID.
KARINA DEFAS / EXPRESO Colapso. Tras la llegada de más contagiado­s, el hospital Quito Sur adecuará más áreas para pacientes COVID.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador