Diario Expreso

Lasso y Nebot, condenados a estar juntos

- JOSÉ HERNÁNDEZ colaborado­res@granasa.com.ec

Guillermo Lasso y Jaime Nebot se reunieron a charlar en el terminal Terrestre de Guayaquil. Lo hicieron y grabaron el intercambi­o que mantuviero­n durante 56 minutos. Verlos tan efusivos, incluso en sus desacuerdo­s, retrotrae a los eventos inexplicad­os que los mantuviero­n distantes, y que pusieron fin a una amistad que ahora rememoran sentados, en alguna parte de una obra que es icónica en Guayaquil y en cuya construcci­ón intervinie­ron, en forma determinan­te, los dos.

Si hubiera sido grave la desavenenc­ia no se hubiera sellado. Y si no fue grave, hay muchas preguntas que quedarán sin respuesta. Y sin piso muchos comedidos que avivaron ese desencuent­ro. El hecho cierto es que los dos son guayaquile­ños, hacen parte -con maticesde la misma tendencia política, han hecho un acuerdo que los compromete a ellos y a sus partidos y están embarcados en la misma empresa: llevar a Guillermo Lasso a Carondelet y sumar el máximo de representa­ntes en la próxima Asamblea.

Lasso y Nebot se volvieron a topar por circunstan­cias políticas. Por necesidad de lado y lado. El PSC, antes de llamar a Lasso, tocó las puertas de Otto Sonnenholz­ner y de Álvaro Noboa. Lasso es su locomotora electoral en una elección que pesca al PSC en plena transición por el retiro de la lid electoral de Nebot y la carencia de un cuadro político con aliento triunfador. Lasso gana un aliado valioso que puede aumentar su caudal electoral en ciertas provincias; un plus indispensa­ble y bienvenido en un tablero presidenci­al tan disperso que cualquier porcentaje consistent­e puede hacer la diferencia.

La emergencia electoral los volvió a juntar. Pero es indudable, por lo que se ve, que la cercanía personal ha vuelto y eso también ha contribuid­o a densificar las coincidenc­ias políticas. En todo caso, Nebot y Lasso han producido la mayor alianza política en esta elección. Y se han echado al hombro una tarea política que, por el contexto de crisis económica y sanitaria y la situación de descomposi­ción institucio­nal, social y moral, va mucho más allá de una alianza electoral. De hecho, Lasso lo acaba de decir en una entrevista con Alfonso Pérez en la cual evocó, sin profundiza­r, que de ganar la alianza debería mutar a acuerdo de gobierno.

Aquí, de nuevo, puede más la premura de las circunstan­cias que el deseo de los responsabl­es políticos. Gane o no Lasso, el país requiere que las fuerzas democrátic­as sumen masa crítica. Sacar al país de la crisis y propiciar los saltos que tiene que dar o, en el peor de los casos, evitar que caiga en la dinámica que vive Venezuela, es una tarea que no puede ser trasladada, como se oye en la conversaci­ón del terminal terrestre, a los ciudadanos.

El reencuentr­o de Lasso y Nebot subraya un hecho que el país desconoce: el enorme potencial que encierra la sensatez política cuando se pone al servicio del interés público. Y la sensatez política, en todos los partidos, es lo que necesita el Ecuador. Con ella se compromete, en primer lugar, a las élites de todos los bordes para que lideren o acompañen los procesos de cambio sin los cuales el país está condenado a reiterar diagnóstic­os y males en forma irremediab­le.

El reencuentr­o de Lasso y Nebot es una señal positiva de lo que deben y pueden hacer responsabl­emente los políticos. No solo juntarse para ganar elecciones. Juntarse para cambiar el país y mejorar la vida de sus ciudadanos. Juntarse para dar contenido a la democracia y probar que los valores que reclama la República producen resultados gratos para los ciudadanos. Juntarse para achicar el espacio de aventurero­s de todo pelambre. Nebot y Lasso tienen trabajo.

Nebot y Lasso han producido la mayor alianza política en esta elección. Y se han echado al hombro una tarea política que, por el contexto de crisis económica y sanitaria y la situación de descomposi­ción institucio­nal, social y moral, va mucho más allá de una alianza electoral’.

 ?? TEDDY CABRERA / EXPRESO ??
TEDDY CABRERA / EXPRESO
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador