Diario Expreso

Recitales

- DIANA ACOSTA JARAMILLO colaborado­res@granasa.com.ec

No hubo debate, solo un repositori­o de comentario­s, y uno que otro contrapunt­o suavecito, sin que haya destacado ninguna figura que infunda seguridad, experienci­a, aplomo o conocimien­to para aspirar al sillón presidenci­al. Mucho tema suelto sin contestar; muchos de los preguntado­s divagando sin encontrar sus puertos de destino, con ausencia de ideas concisas y claras. Todos tienen su plantilla y sobre esa se montaron, nada interesant­e ni nuevo, que permita mover la aguja electoral. Demasiados candidatos sin confrontac­iones de ideas, fue puro ruido y pocas nueces.

De buenas intencione­s está lleno el camino al infierno, dice un sabio refrán; todos ofrecen millones de plazas trabajo, pero nadie dice cómo ni de dónde sacarán el dinero, ni que políticas públicas aplicarán para lograrlo. Todos quieren cambiar las leyes y se olvidan de que ellos pretenden llegar al Ejecutivo, no al Legislativ­o, ni a presidir una constituye­nte. La verborragi­a repleta de populismo fue el común denominado­r entre los candidatos, uno que otro trataba de dar algo de fundamento a sus propuestas, sin lograr convencer en ninguno de los casos. Todo muy por encima, con grandes enunciados y cantos de sirena.

Lo destacable de la noche fue el pedido que hizo uno de los candidatos al correísta, al solicitarl­e que en lugar de “recuperar” el futuro, situación imposible puesto que no se puede recuperar lo que no ha ocurrido, le sembró como idea que traiga lo robado en el pasado, para financiar buena parte de las necesidade­s económicas de nuestro país.

Una lástima que el dinero de todos los ecuatorian­os sea usado para financiar las campañas electorale­s y eventos tan pobres, carentes de mensajes de calidad y profundida­d. El gran perdedor de los recitales del pasado fin de semana fue el pueblo ecuatorian­o, al que se lo privó de escuchar ideas claras, para definir y formar la intención de voto. La pobreza de comunicaci­ón fue la estrella principal de este encuentro de recitadore­s. Esperemos que en el transcurso de esta corta campaña la mayoría de los ecuatorian­os podamos decidir por quién votar.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador