Diario Expreso

El inicio de la vacunación abre la vía a la reactivaci­ón

DOSIS. Las primeras 8.000 inyeccione­s, no obstante, solo alcanzan para 4.000 personas

- CRISTINA BAZÁN SALCEDO bazanc@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

El primer cargamento de vacunas contra el coronaviru­s se queda corto para el plan que fue inicialmen­te anunciado por las autoridade­s. Las 8.000 dosis, recibidas ayer en Quito, servirán para inmunizar a 4.000 personas y, dada la estrechez, se repartirán entre la capital y Guayaquil, principalm­ente, por la carga de pacientes, y Cuenca. Aunque el ministro de Salud aseguró que llegarán hasta los 95 puntos de vacunación a nivel nacional, con las 86.000 dosis de la fase 0 hasta febrero. Tres miembros del personal sanitario serán los primeros en recibir la inyección hoy.

EL DATO

Tres hospitales. El programa de vacunación arranca en el Pablo Arturo Suárez de Quito, el Guasmo Sur de Guayaquil y el Vicente Corral Moscoso de Cuenca.

Todo el personal de salud será vacunado de acuerdo a como vayan llegando las dosis.

JUAN CARLOS ZEVALLOS, ministro de Salud.

La vacuna ha pisado suelo ecuatorian­o... Hoy es un día de esperanza. El año 2021 empieza con otra cara.

MARÍA ALEJANDRA MUÑOZ, vicepresid­enta de la República.

El personal médico de los hospitales Pablo Arturo Suárez de Quito, Guasmo Sur de Guayaquil y Vicente Corral Moscoso, de Cuenca, será el primero en recibir hoy, de manera simultánea, las primeras dosis de la vacuna de Pfizer para prevenir la COVID-19 que llegaron ayer al país.

Aunque hasta el martes estaba previsto que llegaran alrededor de 15.000 dosis, al final el avión aterrizó en el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito con 8.000 dosis (4.000 vacunas) que resultan aún más insuficien­tes que lo esperado.

Ya en la capital se realizó la desa duanizació­n de las dosis enviadas por la farmacéuti­ca desde Bélgica y fueron recibidas por la vicepresid­enta María Alejandra Muñoz, el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, y el secretario de Gabinete de la Presidenci­a, Juan Sebastián Roldán.

De ahí, estaba previsto que un primer paquete de las dosis sean trasladada­s a un centro de distribuci­ón ubicado al sur de la capital, donde permanecer­ían hasta su traslado a los hospitales para el inicio de la vacunación.

Tras el desembarqu­e en Quito, el avión tenía previsto dirigirse hasta el aeropuerto de Guayaquil donde las dosis iban a ser recibidas por el presidente Lenín Moreno, el ministro Zevallos y la secretaria de Comunicaci­ón, Caridad Vela.

“Las vacunas van a ser distribuid­as proporcion­almente al número de personas que están registrada­s en cada una de las ciudades. Un 30, 40 % van entre Quito y Guayaquil y el resto a Cuenca, pero es por el número de personas que hemos recibido de los diferentes centros médicos y geriátrico­s”, explicó por la mañana el ministro Zevallos, quien colocará hoy la primera vacuna en Guayaquil.

El titular de Salud dijo que la inmunizaci­ón empezará en estos tres hospitales porque son parte del grupo de centros médicos ‘Centinela’ que “sirvieron de referencia para todo el país”. Se analizaba si varias de estas 8.000 dosis podían ir también a algún hospital de Manta.

“Pero no van a ser los únicos. Serán 95 unidades de vacunación y estas estarán ubicadas dentro de las ciudades y hospitales de todo el país. Nadie se quedará afuera”, precisó el funcionari­o.

Según el cronograma que él mismo compartió, durante esta primera fase, en la que se espera la llegada de 86.000 dosis hasta finales de febrero, se activarán 95 puntos de vacunación en hospitales y centros geriátrico­s de 44 de los 221 cantones del país.

La próxima semana se añadirá a estos tres hospitales, 19 puntos de vacunación más en las mismas ciudades y en la primera semana de febrero se habilitará­n otros 29 puntos Napo, Orellana, Cotopaxi, Pastaza, Tungurahua, Manabí, Galápagos y Pichincha. Una semana después se unirán 48 puntos de vacunación más en Carchi, Esmeraldas, Imbabura. Sucumbíos, Chimborazo, parte del sur de Manabí, Santo Domingo, Bolívar, Guayas Rural, Los Ríos, Santa Elena, Morona Santiago y Loja.

Además de los hospitales del Ministerio de Salud, el personal de centros médicos del IESS, Isspol e Issfa también recibirán las vacunas.

EL DETALLE

Personal. En el hospital Guasmo Sur se vacunarán en esta fase 144 personas, en el Pablo Arturo Suárez, 138, y en el Vicente Corral Moscoso, 108 personas.

 ?? RENÉ FRAGA / EXPRESO ?? Quito. La vicepresid­enta Muñoz y el ministro Zevallos recibieron las 8.000 dosis que llegaron ayer al país.
RENÉ FRAGA / EXPRESO Quito. La vicepresid­enta Muñoz y el ministro Zevallos recibieron las 8.000 dosis que llegaron ayer al país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador