Diario Expreso

Primer día de Biden: 12 órdenes ejecutivas

El demócrata se convirtió en el 46º presidente de EE. UU. ❚ En su primer día de gobierno presentó 12 órdenes ejecutivas ❚ Kamala Harris hace historia

- REDACCIÓN / EL PAÍS / AGENCIAS ■ WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS

El demócrata Joe Biden jura como presidente de Estados Unidos, enterrando definitiva­mente las pretension­es de Donald Trump de aferrarse al poder. “Volveremos de alguna forma”, dijo el mandatario saliente. “Hay que resolver esta crisis”, apremió el nuevo.

Estados Unidos ha dicho adiós a la era de Donald Trump y ha empezado una nueva andadura con la llegada a la Casa Blanca de Joe Biden. El demócrata se convirtió ayer en presidente frente al mismo Capitolio asaltado solo dos semanas atrás y clamó por la “unidad” de los ciudadanos en un momento de la historia especialme­nte convulso.

En una ceremonia emocionant­e pero atípica, deslucida por la pandemia y las fuertes medidas de seguridad, Biden ha ensalzado la victoria de la democracia y llamado al pueblo a “empezar de nuevo”. Ha sido un discurso de catarsis en un día para la historia. Kamala Harris es desde ayer la primera mujer que ocupa la vicepresid­encia del país más poderoso del mundo.

Joseph Robinette Biden (Scranton, Pensilvani­a, 78 años) juró el cargo con la mano sobre la misma Biblia con la que se juramentó como senador hace medio siglo. Es ya el 46º presidente de Estados Unidos, el segundo católico de la historia (después de John Fitzgerald Kennedy), el que llega con más edad al puesto.

“Tenemos mucho que hacer en este invierno de peligro y posibilida­des. Mucho que reparar, mucho que restaurar, mucho que curar y construir. Y mucho que ganar”, dijo el nuevo presidente en una intervenci­ón de unos 25 minutos, que ha dado el tono del grave momento que vive el país.

Estados Unidos es un país fundado en rebelión contra la monarquía, pero con ritos presidenci­ales propios de la realeza y el día de la jura del cargo es uno de los hitos de mayor afirmación. Este año ha transcurri­do oscurecido por la pandemia, que obligó a cerrar la ciudad y cristalizó con la ausencia del mandatario saliente.

En lugar de los centenares de miles de ciudadanos que solían seguir el acto desde el Mall National, el gran bulevar verde amaneció con un mar de banderas y alrededor de 25.000 soldados de la Guardia Nacional protegiend­o las calles.

Biden, al que millones de estadounid­enses instigados por Trump acusan de haber robado las elecciones, ha insistido en la urgencia de “la verdad”. “Hay verdad y hay mentiras, mentiras que se cuentan en busca de poder y provecho”, ha subrayado. Esta insistenci­a y la idea general del discurso, la de dejar atrás un tiempo de guerra y trauma, ha transmitid­o un cierto aire de esperanza en este país en luto, pero sobre todo ha recordado a las palabras de Gerald R. Ford cuando asumió la presidenci­a en 1974: “Creo que la verdad es el pegamento que mantiene unido no solo a un Gobierno, sino a la civilizaci­ón en sí misma”. dijo Ford.

Resultó, con todo, un día de esperanza para al menos más de la mitad de este país, fatigado de cuatro años de crispación, y para el resto del mundo, aliados tradiciona­les de Estados Unidos a los que el vicepresid­ente de la era Obama ha prometido el regreso de la gran potencia después del giro nacionalis­ta impulsado por su predecesor republican­o. El nuevo Gobierno hereda un país en una recesión que no había visto en 70 años y con unos niveles de deuda a la altura de la Segunda Guerra Mundial. Ahora Trump ya se encuentra en Florida y Biden, en la Casa Blanca. Estados Unidos empieza el duro camino hacia la reconcilia­ción.

EL DETALLE

Twitter. En su primer mensaje en Twitter, Joe Biden afirmó: “No hay tiempo que perder a la hora de resolver las crisis que enfrentamo­s”.

EL ADIÓS DE TRUMP

“Volveremos de alguna forma”

El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, destacó ayer que “han sido cuatro años increíbles” los de su gobierno y apuntó al futuro al asegurar que volverá “de algún modo”, en su despedida horas antes del final de su mandato.

“Estaremos de vuelta de algún modo”, afirmó a sus seguidores en la base aérea Andrews, en Maryland, antes de subirse por última vez al avión presidenci­al Air Force One rumbo a su mansión privada en Palm Beach (Florida).

Asimismo, entre sonrisas, lanzó un dardo a su sucesor, el demócrata Joe Biden, a quien no citó por su nombre.

“Espero que no les suban los impuestos. Y si lo hacen, yo se los advertí”, sostuvo.

“Estaré observando ( .... ) tengan una buena vida, nos vemos pronto”, concluyó.

PARA SABER Primer día

En sus primeras horas como presidente, Joe Biden planea firmar una decena de órdenes ejecutivas para hacer frente a la pandemia y revocar algunas decisiones de su predecesor, como la salida del acuerdo de París.

Web en español

La Casa Blanca estrenó ayer su nueva y remozada página web, en la que se vuelve a informar en español después de que este idioma desapareci­ese del sitio oficial durante el mandato de su predecesor, Donald Trump.

Jerusalén

El presidente Joe Biden seguirá reconocien­do a Jerusalén como la capital de Israel y mantendrá allí su embajada.

 ?? PATRICK SEMANSKY / EFE ??
PATRICK SEMANSKY / EFE
 ?? EL PAÍS ?? Ceremonia. Joe Biden juró ayer el cargo de presidente de Estados Unidos con la mano sobre la misma Biblia con la que se juramentó como senador hace medio siglo.
EL PAÍS Ceremonia. Joe Biden juró ayer el cargo de presidente de Estados Unidos con la mano sobre la misma Biblia con la que se juramentó como senador hace medio siglo.
 ??  ??
 ?? EFE ?? Washington. Donald Trump saluda antes de abandonar la Casa Blanca.
EFE Washington. Donald Trump saluda antes de abandonar la Casa Blanca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador