Diario Expreso

Sin puente y con lluvias en el entorno de Milagro

La estructura vieja se retiró y se sustituyó por un muro que ha desapareci­do ahora por el agua.

- MIGUEL LAJE ■ MILAGRO

La intervenci­ón del puente que une a los recintos de Milagro, Los Monos con El Progreso, 10 de Agosto, La Eugenia, El Nueve, entre otros, fue un pedido que los moradores han venido haciendo desde hace una década a las autoridade­s locales y provincial­es de turno.

En septiembre del año pasado y luego de la insistenci­a ciudadana, finalmente la Prefectura del Guayas envió maquinaria pesada para construir un nuevo puente.

Pero esa felicidad duró poco, pues con el primer aguacero fuerte que se registró esta semana en el cantón, el nivel de agua del río Los Monos aumentó y con ello, el muro de tierra que servía como puente temporal colapsó. El imprevisto, que ha dejado prácticame­nte incomunica­do a los habitantes de al menos ocho localidade­s con la cabecera cantonal, ha multiplica­do las quejas.

“Antes por lo menos teníamos un puente viejo, pero lo teníamos. Ahora ese muro que hicieron se derrumbó, y la única opción que tenemos para sacar nuestros productos a la ciudad, porque aquí todos somos agrícolas, es dar la vuelta por otros recintos, lo que dificulta los tiempos y atrasa nuestras entregas y ventas”, precisó a este Diario el agricultor Arturo Pérez.

Según Pérez, las autoridade­s les han planteado abrir más vías alternas en otros recintos, a fin de que tengan más posibilida­des para llegar a la cabecera cantonal, pero esa opción tampoco les convence. “Con el puente demorábamo­s no más de 10 minutos, ahora en el mejor de los casos será una hora. No es esto lo que queremos. Estamos en pandemia. ¿Qué pasa si tenemos una emergencia? Acaso nadie piensa en eso”, cuestionó Diógenes Franco, otro de los moradores.

Y es que en los recintos no hay hospitales que puedan atender una emergencia. Por lo que movilizars­e, coinciden los consultado­s, sería un vía crucis que pondría hasta en riesgo sus vidas, sentencian.

Todas estas inquietude­s fueron expuestas el martes a los representa­ntes del Cabildo y la Prefectura que recorriero­n el sitio para medir los daños. Esta última entidad, una vez más, llegó con maquinaria pesada para hacer un corto camino de tierra sobre el río Los Monos, que solo sirve para el paso peatonal.

La obra final, que consiste en la construcci­ón de un puente estructura­l de hormigón armado de 28 metros de longitud, se ha visto retrasada por imprevisto­s propios de la temporada invernal que, a decir de los ciudadanos, pudieron evitarse si años atrás las autoridade­s tomaban en cuenta su pedido. “Advertimos del problema muchas veces”, se quejaron.

Gúnther Vélez es supervisor la Prefectura del Guayas y asegura que para mañana, los habitantes ya contarán con un puente peatonal que, al menos, les permitirá cruzar el río y sacar sus productos. “La nueva estructura será entregada, pero debemos tener un poco de paciencia hasta que pase el invierno”, añadió, sin precisar fechas.

Por su parte, el coordinado­r del departamen­to de Obras Públicas del Municipio de Milagro, Jorge Roditti, señaló que para facilitar el traslado de los productos y para que no demoren en trasladars­e de una localidad a otra, se harán mejoras en los caminos de segundo orden, la mayoría de tierra y en mal estado, que temporalme­nte serán usados como vías alternas.

Pero las quejas y los pedidos no terminaron, pues aprovechan­do la presencia de los funcionari­os, Emilio Rodríguez se refirió al estado actual de la vía de ingreso desde la carretera principal hasta el recinto Los Monos. “Han colocado un material que con la lluvia se hace lodo y no deja que las llantas de las motos rueden. Sería bueno que pongan otro tipo de material. Ya es hora”, refutó.

EL DETALLE

Trabas. Movilizars­e por las nuevas vías que se abrirán, puede demorar hasta hora y media, en algunos casos. Esto debido a la distancia y el mal estado de las calles.

LA CIFRA

4 MILLONES

costará la construcci­ón del nuevo puente de hormigón, según las autoridade­s.

VOCES

ARTURO PÉREZ agricultor

La lluvia se llevó todo y ahora nos hemos quedado aislados, tenemos dificultad­es para trabajar. Ojalá, esta vez, la obra no tarde y se haga realidad pronto.

DIÓGENES FRANCO habitante del recinto Los Monos

Aquí la mayoría cosechamos cacao y verde, y no podemos sacar nuestros productos por la falta del puente. Las trabas para movilizarn­os nos afectan directamen­te.

JORGE RODITTI Obras Públicas del Municipio de Milagro

Estamos coordinand­o con la Prefectura que las obras se hagan de acuerdo a nuestros cánones técnicos. Y mientras tanto, arreglarem­os las vías de segundo orden.

 ??  ??
 ?? MIGUEL LAJE / EXPRESO ?? Hecho. Maquinaria de la Prefectura prevé, hasta este viernes, tener listo el paso peatonal que facilitará el paso, al menos a pie, entre los recintos.
MIGUEL LAJE / EXPRESO Hecho. Maquinaria de la Prefectura prevé, hasta este viernes, tener listo el paso peatonal que facilitará el paso, al menos a pie, entre los recintos.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador