Diario Expreso

La Unión Europea monitorea las elecciones del 7 de febrero

Los observador­es de la OEA también cumplen actividade­s en el país

-

La misión de observador­es electorale­s de la Unión Europea (UE) se encuentra en el país y desde ayer empezó sus actividade­s preparator­ias de cara a las elecciones generales. Permanecer­á en Ecuador hasta el 3 de marzo próximo.

Un grupo de delegados de esta organizaci­ón mantuvo una reunión con el presidente de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado de la Asamblea Nacional, José Serrano, con quien, entre otros temas, abordaron los alcances de las reformas al Código de la Democracia y los impactos en los comicios del 7 de febrero.

El primer grupo de representa­ntes de la UE que arribó al país está conformado Idoia Aranceta, Sylvia de Felix y Alexander Grau, quienes son parte de la misión de expertos electorale­s, así como de Inga Krastina, consejera política de la Unión Europea.

En el encuentro se hizo un repaso a los cambios introducid­os en la ley electoral, tales como los mecanismos de control para el financiami­ento de las campañas electorale­s, los esfuerzos para mejorar la equidad y participac­ión de las mujeres, el método de asignación de escaños y las sanciones por el incumplimi­ento de ciertas directrice­s, entre otros temas.

El legislador no dejó de expresar ante los observador­es europeos su preocupaci­ón por la forma en la que la Función Electoral ha llevado este proceso, en el que ha habido varias acciones y decisiones que han generado críticas e inquietude­s desde varios sectores sociales y políticos.

Aranceta anunció que antes de los comicios se movilizará­n por varios sectores del país, para poder observar cómo se está desarrolla­ndo la organizaci­ón de las elecciones y tienen previsto reunirse con los principale­s actores del tema electoral, entre ellos, los candidatos, medios de comunicaci­ón, sociedad civil y las autoridade­s de los organismos electorale­s. Además mantendrán un encuentro con la Fiscalía General del Estado.

No son los únicos. El CNE anunció ayer que la Misión de Observador­es de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) arribó a Ecuador y permanecer­á hasta después de la primera vuelta.

La jefatura de esta veeduría internacio­nal está a cargo de la exvicepres­identa de Panamá, Isabel de Saint Malo García, quien se unió a los técnicos Yerutí Méndez y Alejandro Bravo, que están en el país desde el 13 de enero pasado y ya han cumplido algunas actividade­s como acudir a la Mesa de Seguridad Electoral y presenciar el primer simulacro sobre el sistema de escrutinio­s, que desarrolló el CNE el domingo pasado a nivel nacional.

Las delegacion­es podrán presenciar la segunda prueba al sistema que se ejecutará el domingo próximo.

EL DATO

Ausencia. Los observador­es electorale­s europeos regresan al país para cumplir esta misión luego de algo más de una década de no haber sido invitados por el Consejo Electoral.

 ?? CORTESÍA ?? Encuentro. En la Asamblea, las delegadas conocieron detalles de las reformas al Código de la Democracia.
CORTESÍA Encuentro. En la Asamblea, las delegadas conocieron detalles de las reformas al Código de la Democracia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador