Diario Expreso

Vivir en el barrio más caro de Quito, lujo versus insegurida­d

Un informe nombra a La Carolina entre las zonas más costosas de la región ❚ Residentes se debaten entre los beneficios del sector y el temor a los robos

- MARIELLA TORANZOS NARVÁEZ toranzosm@granasa.com.ec ■ QUITO

Por tercer año consecutiv­o, el sector de La Carolina, en el norte de la capital, llegó a la lista de barrios más caros de América Latina. Según el informe regional del portal de servicios inmobiliar­ios Properati, esto se debe a que el precio del metro cuadrado es de $ 1.630, y el valor promedio de un apartament­o supera con creces los $ 100.000.

Pero, ¿qué significa vivir en el barrio más caro de la capital? Para Juan Andrés Márquez, un consultor empresaria­l colombiano que llegó a la ciudad en 2018, el “estatus” del sector significa que todo es más caro.

“Es un sector de gran plusvalía. Tienes el parque más bonito de Quito frente a tu casa. Hay bancos, centros comerciale­s, puedes tomar un taxi. Es un sector privilegia­do para tener una oficina. Por eso también hay cafés, restaurant­es, tiendas orgánicas, marcas que no encuentras en otro lado. Los precios elevados responden a esas caracterís­ticas”.

Al llegar al país, Márquez se instaló en un apartament­o amoblado en un edificio con vista hacia la av. Amazonas. Esa, explica la agente de bienes raíces Andrea Morán, es otra caracterís­tica de esta zona.

“Este no es un sector preferido por familias, sino por personas solteras de entre 25 a 40 años, la mayoría empresario­s, emprendedo­res o altos ejecutivos, porque los precios son altos tanto para adquirir un apartament­o o una casa, como para alquilar. Es un sector también muy preferido por extranjero­s o por quienes compran un inmueble y lo ingresan en plataforma­s como Airbnb”.

Pero entre las mesas de comensales tomando café de especialid­ad, las tiendas de caramelos artesanale­s y los estudios de pilates, La Carolina se enfrenta a un problema difícil de erradicar: la delincuenc­ia.

Hasta diciembre de 2020, 1.125 alertas por robo se registraro­n en este sector, según datos del ECU-911. Estas alarmas se dieron principalm­ente por asaltos a transeúnte­s, pero también por intentos de asalto a locales comerciale­s.

Ana Rodríguez señala que, para vivir en La Carolina, es necesario desarrolla­r un “manual de superviven­cia”. Adquirió su apartament­o hace una década por la cercanía a su trabajo y las facilidade­s para movilizars­e.

“Al poco tiempo de que nos mudamos, a mi hijo lo asaltaron mientras caminaba desde El Jardín hacia a la casa. Unos dos años después, a mí me robaron el celular cuando caminaba en el parque. Ahí pusimos unas reglas. No vamos al parque en la noche, ni caminamos hasta el edificio cuando oscureció. Solo vamos al banco en el centro comercial. Es un sector bonito, pero necesitamo­s refuerzo policial”, explicó.

Los chats vecinales, agrega Miguel Benavides, propietari­o del ‘Kaffe Haus’, han ayudado a mejorar la percepción de seguridad, pero los delitos, sumados al temor por los contagios, también han afectado al comercio en La Carolina. “Un 30% de negocios ha cerrado. Muchas oficinas se han ido”, dijo.

Para la agente de bienes raíces, Andrea Morán, el futuro del barrio más caro de la capital es incierto. “Que sea el más caro no significa que sea el más exclusivo. Es una zona muy comercial, de muchas oficinas. Si esas empresas se van, sea por los costos o la insegurida­d, los negocios cierran y la gente empieza a buscar sitios más amables para vivir”, subrayó.

LA CIFRA

$1.630 DÓLARES

por metro cuadrado es el valor promedio en este sector, según un informe regional.

VOCES

Yo elegí vivir aquí porque es un sector privilegia­do. Tienes el parque más bonito de Quito, centros comerciale­s, bancos. Todo es un poco más caro, pero es lo de menos.

Hace dos años mataron a una señora que salía del banco por robarle, y nos asustamos mucho. Mis hijos lo saben: no vamos al parque en la noche ni caminamos al edificio cuando ya oscureció.

 ?? HENRY LAPO / EXPRESO ?? Precio. Un apartament­o en el sector de La Carolina cuesta, en promedio, entre $ 100.000 y $ 150.000.
HENRY LAPO / EXPRESO Precio. Un apartament­o en el sector de La Carolina cuesta, en promedio, entre $ 100.000 y $ 150.000.
 ??  ?? ANA RODRÍGUEZ
Dentista, residente de la
zona
ANA RODRÍGUEZ Dentista, residente de la zona
 ??  ?? JUAN ANDRÉS MÁRQUEZ Consultor, residente de la
zona
JUAN ANDRÉS MÁRQUEZ Consultor, residente de la zona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador